Proyecto en Nicaragua galardonado en la XVI entrega de los Premios “Terre De Femmes”

La joven Científica Joëlle de Weerdt, comprometida en la preservación de cetáceos en Nicaragua, fue galardonada en la 16ª Edición de los Premios “Terre de Femmes” (Tierra de Mujeres).

Bajo el lema “Por una Huella Positiva”, la Fundación Yves Rocher celebró el Día Internacional de la Mujer con esta entrega de premios, actividad que se organiza cada año, con el fin de reconocer a mujeres pioneras en la materia de conservación del medio ambiente y desarrollo sostenible, como misión de dicha fundación, dedicada a la ecología humanista y universal para la biodiversidad.

A solicitud del Señor Jacques Rocher, Presidente de la fundación, la Compañera Ruth Tapia Roa, Embajadora de Nicaragua en Francia, fue invitada a entregar este galardón en nombre de nuestro Gobierno, reconociendo el proyecto de la joven mujer, comprometida en su proyecto de investigación con el fin de conocer la biodiversidad de nuestro país, con miras a la conservación sostenible.

premio nic 2

Dicho proyecto se desarrolla en el área Padre Ramos, Chinandega, así como en San Juan del Sur, Rivas, y engloba tres aspectos diferentes y complementarios a la vez, los que son la ciencia, la educación y la gestión de recursos naturales de manera auto-sostenible.

La Compañera Embajadora, transmitió sus felicitaciones a la galardonada y agradeció por su compromiso de estudiar nuestra fauna marina, recalcando que “Como mujeres, la responsabilidad de preservar la naturaleza se encuentra en nuestro ADN, es un llamado interior, un llamado espiritual de proteger nuestro planeta, para las generaciones venideras”.

premio nic 3

Asimismo, la Embajadora Tapia Roa, subrayó que en las políticas de nuestro Buen Gobierno, está plasmada la Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra, citando a nuestro Comandante Daniel Ortega Saavedra… “Defender a la Madre Tierra es el único camino que tiene la humanidad para acabar con la pobreza, para acabar con la injusticia, para acabar con el hambre… no hay otra alternativa”.

Igualmente, en esta ceremonia se premiaron dos proyectos orientados en la temática de reciclaje para la creación de abono orgánico con el nombre de “Tricyclerie”, labor que se desarrolla en la ciudad de Nantes, Francia, así como la iniciativa eco-responsable de la Asociación ANACAONA, con el objetivo de reciclar jabón para apoyar el trabajo de las mujeres en Haití.

El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de marzo de 2017 a las 11:17 AM