El desarrollo de los proyectos urbanísticos en Nicaragua se encuentra en franco crecimiento.
Muestra de ello es Residencial Versalles, una solución residencial dirigida a clase media que ha logrado satisfacer las expectativas de crecimiento gracias a las políticas de gobierno desarrolladlas para ofrecer más acceso a viviendas para las familias nicaragüenses.
Versalles ha sido desarrollado por Bienes Inmobiliarios Centroamericanos S.A. (Bicasa), una firma privada que ha venido llevando a cabo otros cinco proyectos más durante el transcurso de diez años.
Cuenta con 95 viviendas, un muro perimetral, calles de concreto hidráulico con cuatro distintos modelos de diversas dimensiones y asentados en un área de 300 vrs cuadradas cada uno.
Lo 4 modelos que se ofrecen son los Lyon, de 57 metros cuadrados de construcción, Lyon II de 70 metros cuadrados, Valencia de 87 metros cuadrados y Marsella, de 104 metros cuadrados.
“Nosotros hemos venido desarrollando proyectos de estas características, ustedes pueden ver la garita de seguridad, muro perimetral, pueden ver calles de concreto hidráulico, anchas, amplias para el trafico de los vehículos y también áreas verdes, áreas que van a tener las familias cuando se desarrollo el parque”, aseguró durante un recorrido por la urbanizació Héctor Lacayo, Presidente de CADUR.
Lacayo, informó que el residencial cuenta también con pozos de infiltración para aguas pluviales y se trabaja otro generará agua, para abastecer no solo al proyecto, sino a los pobladores aledaños a la zona de cuatro esquinas en Ticuantepe.
El presidente de CADUR, explicó que este año está proyectado también para ser un año en el sector de contrucción y desarrollo urbanístico, por lo cual han proyectado realizar 5 ferias durante este año.
“Parte de la alianza publico privada y acuerdo que se han tenido, entonces nosotros hemos visto y estamos impulsando estamos invirtiendo más y en este proyecto por ejemplo llevamos el 60 por ciento vendido”, sostuvo.
De acuerdo a las proyecciones de CADUR, para finales de 2017 se espera haber completado el proyecto y se están tramitando los permisos para una segunda etapa.
La primera fase contó con una inversión de 7 millones dólares y la segunda, donde se estima la construcción de 200 viviendas, el monto se doblará a 14 millones de dólares.
Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de marzo de 2017 a las 8:23 AM