Putin prevé una «explosión positiva» en el desarrollo de las relaciones entre Rusia y China

Foto Cortesía / Compañero Vladimir Putin, Presidente de la Federación de Rusia junto con el Presidente de la República Popular China, Compañero Xi Jinping.

MOSCÚ – RUSIA / La decisión de China de introducir un régimen sin visados para los ciudadanos rusos contribuirá a entablar lazos aún más estrechos entre los dos países y supone un impulso positivo para el desarrollo de relaciones bilaterales, declaró este martes el presidente de Rusia, Vladímir Putin. Así informó RT en Español.

Durante una reunión con el jefe de Gobierno chino, Li Qiang, el líder ruso subrayó el desarrollo de la cooperación entre los dos países y la importancia de «una protección fiable» de la colaboración comercial y económica «frente a influencias externas negativas«.

En este contexto, manifestó que Moscú y Pekín prevén realizar una amplia lista de proyectos conjuntos sectoriales en los ámbitos de energía, la industria y la agricultura.

RÉGIMEN SIN VISADOS

Por otra parte, agradeció a la parte china por haber implementado un régimen sin visados para los ciudadanos rusos, decisión que —en su opinión— contribuirá a seguir estrechando los lazos entre los dos pueblos.

«Agradecemos este gesto de buena voluntad. En breve entrarán en vigor medidas recíprocas para los ciudadanos de China que visiten Rusia. Estoy seguro de que esto tendrá consecuencias muy importantes tanto en el ámbito económico como en el humanitario«, enfatizó Putin.

«A mi parecer, esto supondrá una explosión muy positiva para el desarrollo de nuestras relaciones«, añadió.

COOPERACIÓN BILATERAL

Asimismo, Putin recalcó que las relaciones entre Moscú y Pekín, que se basan en principios de igualdad y no van dirigidas contra nadie, están pasando por el mejor momento de su historia.

«En cuanto a la colaboración con el presidente Xi Jinping, todo lo que él propone se lleva a cabo. El año pasado logramos alcanzar los máximos históricos en el comercio bilateral en toda la historia de las relaciones entre ambos países», destacó.

En septiembre, Moscú y Pekín firmaron 22 documentos sobre la cooperación bilateral en diversos ámbitos. Los documentos abarcan la colaboración en materia de energía, la industria aeroespacial, la inteligencia artificial, la agricultura, la salud, la ciencia, la educación y los medios de comunicación.

Asimismo, a principios de noviembre, el primer ministro de Rusia, Mijaíl Mishustin, mantuvo conversaciones con el presidente de China, Xi Jinping, en el marco de una visita de trabajo al gigante asiático que buscaba estrechar las relaciones comerciales entre ambos países.

Según el comunicado conjunto posterior a la reunión, las partes firmaron 15 documentos y acordaron celebrar el próximo encuentro ordinario de jefes de Gobierno de ambas naciones en 2026.

Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de noviembre de 2025 a las 9:04 AM