TV en vivo: YouTube TV cuenta con fuertes alianzas como ABC, CBS, FOX, NBC, ESPN, así como los 30 canales por cable más populares de Estados Unidos, además de cadenas regionales que transmitirán eventos deportivos en directo a través de la plataforma.
‘DVR en la nube’ sin costo adicional: Google sabe que a veces es complicado ver un programa en directo, por ello nos dará acceso a una especie de ‘DVR virtual’, con el que tendremos acceso ilimitado en la nube para grabar nuestro programa o evento favorito y verlo más adelante. Este DVR permitirá grabar varios programas de forma simultánea y a la máxima resolución, donde cada programa permanecerá almacenado por un máximo de nueve meses. Podremos acceder a nuestro DVR desde cualquier sitio en el que nos encontremos, incluso desde nuestro smartphone.
Enlazado a YouTube Red: Al contratar YouTube TV tendremos acceso de forma automática al contenido exclusivo de YouTube Red, como series y películas originales.
Seis cuentas, una membrecía: La suscripción a YouTube TV tendrá un precio de 35 dólares mensuales, y con esto podremos habilitar hasta seis cuentas individuales, las cuales tendrán su propio perfil, contenido, DVR virtual y recomendaciones. Además, cada cuenta podrá ver hasta tres programas de forma simultánea.
YouTube TV estará disponible en un inicio en las ciudades más importantes de Estados Unidos, y más adelante en este año piensan expandirse a todo el país. La mala noticia es que aún no hay información acerca de una expansión internacional, algo que se antoja complicado debido a que las licencias de cada cadena se negocian por país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 1 de marzo de 2017 a las 9:40 AM