Realizan consulta pública para la construcción de un nuevo hospital en Ocotal

Con el objetivo de mejorar la capacidad de atención en el Sector Salud, las Autoridades Nacionales de Salud presentaron en el Polideportivo de Ocotal, el diseño de lo que será el Hospital de esta ciudad, que según los ingenieros, será uno de los más grandes de todo el país.

Realizan consulta pública para la construcción de un nuevo hospital en Ocotal

El proyecto fue presentado ante trabajadores de salud, trabajadores del sector público y la población de Ocotal.

Henry Castro, representante de la Unidad de Gestión Ambiental del MINSA, explicó que  se presentó lo que es el reemplazo del proyecto del hospital del departamento de Nueva Segovia, con ese diseño se expuso el plan de gestión ambiental, el cual va a regir a este proyecto en su etapa de construcción, de operación y mantenimiento.

Castro mencionó que en cuanto a materia económica, el proyecto es bastante costoso y en el período de construcción generará empleo por tres años, además destacó que en la parte de operación se abrirán nuevas plazas de trabajo y sobre todo se desarrollará un mayor movimiento económico.

Hospital01Jl

Por su parte, la señora Carmen Rivera habitante de Ocotal, dijo emocionada que este proyecto para ella es importante y que está sorprendida de la tecnología con la que se cuenta para la realización de este proyecto, ademas agregó que es muy bueno el modelo y el estilo arquitectónico del hospital, y finalizó diciendo que lo más importante es que será construido sin afectar a nuestro medio  ambiente.

La construcción del hospital conlleva un plan de gestión ambiental en vista de la caracterización del terreno donde estará ubicado. El lugar es un terreno de 7 manzanas ubicado en el costado sureste del Barrio Teodoro López, en las cercanías del barrio Nuevo Amanecer.

Por otro lado, Eleazar  Guardián Delegado del MINSA en Nueva Segovia, declaró que para hacer realidad este proyecto se hará una inversión muy grande que consta de 70 millones de córdobas y se espera que los gastos de funcionamiento sean minimizados por el gran estudio que se ha hecho.

“Con este hospital la apertura en salud será mayor, no queremos más fallecidos, ya que cuando hay una emergencia mayor los pacientes son trasladados a Managua. Al tener una sala de cuidados intensivos y servicios de patología será sumamente importante para nuestra población ya que se tendrá el servicio en salud más cercano”,  finalizó Guardián.

Erick García

Corresponsal Multinoticias – Nueva Segovia.

Esta entrada fue modificada por última vez el 1 de julio de 2017 a las 8:17 PM