Nicaragua a través de Canal 6, realiza el tercer Foro Internacional de televisión educativa y nuevas tecnologías, donde se abordarán los avances en temas tecnológicos que aportan al desarrollo de la educación en nuestro país.
El foro es un espacio donde se podrán compartir y conocer las experiencias exitosas de expertos internacionales, miembros de la asociación de Televisoras Educativas Iberoamericanas, conformada por 17 países, en temas de desarrollo tecnológico aplicado a la educación de manera práctica.
“El Presidente Daniel y la Compañera Rosario Murillo han instruido durante estos últimos años el uso de la tecnología de los medios audiovisuales y particularmente de la televisión educativa, con fines de fortalecer las estrategias educativas, iniciamos la experiencia con la tele clase, con la cual logramos formar, capacitar, actualizar, incluso profesionalizar a docentes de todo el país desde las comunidades más remotas, hemos ido avanzando, produciendo programas entre el Canal 6, equipos del Ministerio de Educación, del INATEC y el CNU, produciendo materiales en diferentes temas para profundizar el aprendizaje del inglés, arte, cultura y deportes”, dijo Salvador Vanegas, Asesor Presidencial para asuntos educativos.
#VivaNicaraguaLinda
Da inicio el lll Foro Internacional de Televisión Educativa y Nuevas Tecnologías, con participantes nacionales e internacionales@Canal6Nicaragua pic.twitter.com/kKExeh0MKh— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) 23 de noviembre de 2017
“Esta experiencia de estos años, ha sido la que hoy queremos compartir con nuestros expertos internacionales, directores de canales de educación educativos de varios países latinoamericanos y además aprender de ellos”, enfatizó.
Aaron Peralta, director de Canal 6, dijo que en Nicaragua se ha venido trabajando para que el canal vaya mejorando su producción audiovisual. “Estamos produciendo contenido con distintos ámbitos, en el ámbito deportivo, medio ambiente, estamos reforzando clases desde el Ministerio de Educación, estamos creando también una plataforma que ya fue lanzada anteriormente, TV EDUCA 6, que contiene más de 2,500 piezas audiovisuales, las cuales pueden ser consultadas por estudiantes, maestros, padres de familia y población en general que quiera estudiar algún contenido específico”, detalló Peralta.
Durante el foro que se realizará este jueves y viernes, se abordarán temas de metodología y planificación de contenidos digitales, así como el usó eficiente de TIC´S para la educación audiovisual.
Mariela Flores – Multinoticias
Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de noviembre de 2017 a las 2:41 PM