Recuerdan legado del Comandante Hugo Chávez con dulces tradicionales de Venezuela y Nicaragua

Nicaragua y Venezuela no solamente están unidas por el amor y la solidaridad de sus revoluciones, también por su gastronomía y sus dulces, que se elaboran con los productos que nos brinda nuestra Madre Tierra, como el coco, la papaya, la leche y el azúcar.

Teniendo de frente el monumento dedicado al Comandante Eterno Hugo Chávez en la rotonda de su mismo nombre, protagonistas del Ministerio de Economía Familiar, Comunitario y Asociativa (MEFCCA) junto a compañeros venezolanos radicados en Nicaragua, compartieron con las familias los deliciosos manjares y dulces que se producen en ambos países.

El líder bolivariano en varias oportunidades se refirió a esas similitudes entre la gastronomía de los pueblos de América Latina y eso fue precisamente lo que se celebró con los hermanos venezolanos, el gusto que tenía el héroe venezolano por los dulces como el piñonate y las cajetas de coco, que en Venezuela son conocidos como el arañero y la cocada o lechosa, respectivamente.

cham2

“Nos hemos reunido aquí gente que vende jugos de coco y que en Venezuela le llamamos cocada y también disfrutamos del piñonate que en mi país le conocemos como araña, que es hecho de papaya y que los venezolanos conocemos como lechosa”, dijo el compañero Fernando Fuentes.

Subrayó que al Comandante Chávez le gustaba el dulce de araña, porque su abuelita Rosa Inés lo preparaba en su natal Barinas en Venezuela.

cham3

“La lechosa o araña la encontramos en toda Venezuela, pero era originario de Barinas, la tierra donde nació el comandante Hugo Chávez. Nicaragua y Venezuela tenemos muchas cosas en común y los dulces es una prueba de eso”, señaló Fuentes.

“Estamos conmemorando no solo los ideales del Comandante Hugo Chávez, también la cultura y gastronomía venezolana, la unidad latinoamericana que promovió y lo conmemoramos con trabajo, con mayor compromiso para levantar la economía familiar y la comercialización y promoción de productos”, dijo Carolina Fonseca, analista de mercado del MEFCCA.

cham4

El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de marzo de 2017 a las 9:02 AM