MANAGUA – NICARAGUA / La Red de Investigadores Educativos de Nicaragua (RIENIC) realizó un encuentro nacional en el que se presentó la estrategia para consolidar la investigación educativa como motor del desarrollo en el país, en el marco de la campaña Bendiciones y Victorias.
Durante el evento, que tuvo lugar en la Universidad Nacional de Ingeniería, se mostraron los avances de la Política de Investigación e Innovación del Sistema Educativo Nacional.
- También puedes leer: Centro Penitenciario de Tipitapa entregó certificados técnicos a protagonistas
Loyda Barreda, directora general del INATEC, afirmó: “Este encuentro nos permite valorar los avances del año y proyectar hacia dónde vamos en materia de investigación educativa. Estamos fortaleciendo capacidades para que las investigaciones, la creatividad y las publicaciones aporten directamente al desarrollo de la educación y al crecimiento socioproductivo de nuestro país.”
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Complementó la visión la Lalezka Gutiérrez, secretaria técnica para atención a las universidades, quien destacó que la red ya tiene presencia en los 17 departamentos y avanza en soluciones que aportan en lo social, económico y educativo.
Red de Investigadores Educativos de Nicaragua presentan estrategia de innovación. #noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/red-de-inves…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 29 de octubre de 2025, 13:47
El evento congregó a más de 450 participantes docentes, investigadores y estudiantes de Escuelas Normales quienes participaron de forma presencial y en línea desde 19 sedes territoriales de la red.
En sus intervenciones, la Ministerio de Educación de Nicaragua indicó que más de 120 protagonistas entre docentes, asesores y estudiantes están contribuyendo con investigaciones que abordan la gestión educativa, el currículo, la tecnología y la interculturalidad.
Esta jornada reafirma el compromiso del Sistema Educativo Nacional de Nicaragua por incorporar la ciencia e innovación en sus procesos.
INNOVACIÓN EDUCATIVA
El encuentro no solo permitió presentar avances, sino establecer rutas de acción para que la investigación y el conocimiento beneficien directamente al desarrollo humano y al fortalecimiento del país.
- Te puede interesar: Barrio Hilario Sánchez de Managua alcanza el 85% de sus calles rehabilitadas
La Red de Investigadores Educativos de Nicaragua (RIENIC), integrada por organismos como SETEC e INATEC, consolida de esta manera su papel vital en la articulación entre educación, ciencia y sociedad.
Esta entrada fue modificada por última vez el 29 de octubre de 2025 a las 1:48 PM


