MANAGUA – NICARAGUA / La Asamblea Nacional aprobó la iniciativa de reforma a la Ley N°. 1183, que establece la jerarquía de los grados en las Direcciones Generales del Ministerio del Interior (MINT), propuesta presentada por la Copresidencia de la República para su presentación, discusión y aprobación inmediata.
La medida tiene como objetivo principal fortalecer la línea jerárquica y la estructura institucional del Ministerio, garantizando un funcionamiento más eficiente y justo.
La exposición de motivos detalla que, la reforma busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo para los funcionarios que prestan servicio en las áreas de seguridad, atención de emergencias, migración y demás dependencias del Ministerio del Interior.
DISCIPLINA Y EFICIENCIA
Con ello, se promueve la profesionalización del personal y se refuerza la disciplina y la eficiencia en la gestión pública.
Durante la sesión, el diputado Filiberto Rodríguez subrayó que esta reforma “reafirma el compromiso del Estado con la organización, disciplina, eficiencia y estímulo a los servidores públicos, y expresa la voluntad de seguir construyendo un ministerio sólido, justo y moderno”.
- Te puede interesar: Avances históricos en el 46 años del Ministerio del Interior de Nicaragua
Asimismo, destacó que la normativa responde a los principios constitucionales orientados a consolidar instituciones al servicio del pueblo nicaragüense dentro de un Estado revolucionario y humanista.
MÁXIMO GRADO EXISTENTE
En cuanto a la línea jerárquica, la Ley establece que el rango de Comisionado o Comisionada General será el máximo grado existente, otorgado por la Copresidencia de la República.
La persona con el rango y nombramiento como Viceministro o Viceministra será quien ejerza la jefatura de todo el escalafón de las Direcciones Generales del Ministerio del Interior, garantizando así un liderazgo coherente y articulado en todas sus áreas.
Esta entrada fue modificada por última vez el 16 de octubre de 2025 a las 11:03 AM