Regiones Autónomas destacan en 8vo Concurso Nacional de Comidas de Cuaresma

Granada fue sede del 8vo Concurso Nacional de Comidas Típicas de Cuaresma, impulsado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), evento que se desarrolló en la Plaza de Guadalupe, donde los locales disfrutaron de una variedad de platillos que prepararon los participantes.

Diecisiete concursantes, representantes de sus respectivos departamentos y regiones autónomas, desde horas tempranas de la tarde de este sábado 1 de abril, dieron inicio a la preparación y elaboración de sus recetas, pasos que fueron seguidos por el jurado calificador y público en general.

La jornada estuvo animada por los artistas locales y nacionales, quienes desde el escenario compartieron sus presentaciones culturales, siendo esto también parte de la promoción del arte, cultura e identidad nacional.

“En este evento que consta de los concursos que se hicieron en cada uno de los 15 departamentos y las dos regiones autónomas, participaron 214 personas de 67 municipios de nuestro país”, informó la codirectora de Intur, compañera Anasha Campbell.

Los premios otorgados por el Gobierno Sandinista para el primer lugar fue de C$ 40,000, C$30, 000 para el segundo lugar y C$20,000 para el tercer lugar, además de los que entregaron los patrocinadores.

Para los participantes, este concurso los motiva a promover la gastronomía nacional, especialmente de los platillos de temporada cuaresmal; además les permite demostrar sus talentos culinarios a la población nicaragüense.

La señora Nidia Jiménez Canelo preparó una deliciosa sopa de tortas de sardinas. Ella es originaria del municipio de Nandasmo, departamento de Masaya, y considera que estos espacios son muy bonitos, porque ellas como concursantes se preparan para elaborar la comida y mostrarla al jurado.

“Es muy bonito, a mí me gusta la participación, porque uno se da a conocer en esta cosas, cuando uno se dedica especialmente en eso, y a mí me gusta mucho cocinar, estas actividades son muy bonitas porque nos toman en cuenta”, dijo Fátima Colindres, en representación de la ciudad de Ocotal, departamento de Nueva Segovia, quien llegó al concurso con tortas de pescado seco.

Al final de la jornada, el jurado calificador compuesto por chef internacionales, dieron el veredicto, resultando ganadora del primer lugar la señora Nelly Siu, originaria de Bluefields, Región Autónoma del Caribe Sur; en segundo lugar finalizó el señor Marvin Vigil, con la sopa marinera “Vuelve a la Vida”, originario de Siuna, Región Autónoma del Caribe Norte; y el tercer lugar se fue para la Cuna del Folklore Nicaragüense, Masaya, con la señora Nidia Jiménez.

“Me siento contenta de haber ganado el primer lugar, por ser primera vez no me lo esperaba, pero es bueno para compartir nuestra gastronomía con el Pacifico, intercambiar cultura y gastronomía. Vine preparada, pero mire bastante competencia”, fueron las palabras de la ganadora del primer lugar, luego de recibir sus premios.

Fuente: El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de abril de 2017 a las 5:53 PM