MANAGUA – NICARAGUA / Entre música, barras universitarias, chicheros y un ambiente cargado de entusiasmo, se celebró la elección de la Reina de la Madre Tierra 2025, en el marco del Concurso Nacional de Universidades Verdes. Esta iniciativa es impulsada por el Gobierno Sandinista a través del Ministerio de la Juventud, el Movimiento Ambientalista Guardabarranco y la Juventud Sandinista 19 de Julio.
La ministra de la Juventud, compañera Darling Hernández, resaltó que este certamen trasciende la belleza estética para valorar el esfuerzo y compromiso ambiental de las participantes.
- Te sugerimos: Estudiantes de UNICAM del penitenciario de Matagalpa y la UNAN CUR participan de Liga del Saber
“Hoy no es un certamen de belleza, son muchachas que han venido desarrollando grandes proyectos en sus universidades: jornadas de reforestación, adopciones de árboles, viveros y arboretos. Aquí premiamos la creatividad, el talento, el liderazgo y, sobre todo, el compromiso con nuestra Madre Tierra”, expresó.
LÍDERES AMBIENTALES
Por su parte, Douglas Lara, presidente nacional de UNEN, destacó el papel de las universitarias como líderes ambientales.
“Vemos la juventud desbordada en esta avenida universitaria celebrando la conciencia ambiental, la belleza y la esperanza de una generación que transforma con amor, paz y dignidad”.
En esta edición, el título de Reina de la Madre Tierra 2025 fue otorgado a Alejandra Guerrero, de la UNAN-Managua. La virreina es Nataly Pomares, de la AUM, y la princesa, Paola Leiton, de UNICIT. Conmovida y orgullosa, Alejandra compartió su emoción:
“Me siento muy feliz porque he trabajado durante cuatro meses por esta corona. Ser Reina de la Madre Tierra no es solo un título, es un compromiso para cuidar y preservar nuestro medio ambiente junto al Movimiento Guardabarranco»
EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE
La virreina y la princesa también expresaron su entusiasmo. Paola Leiton aseguró que esta plataforma representa una gran oportunidad para promover el amor al medio ambiente y anunció que continuará impulsando su proyecto de escuela eco-creativa, que combina eco-psicología con emprendimiento sostenible.
- También puedes leer: Estudiantes ponen en practica el Tercer Ejercicio Nacional Multiamenazas en Nicaragua
El jurado calificador, integrado por expertos como Fernando Fuentes, coach de Nicaragua Diseña, valoró principalmente los conocimientos ambientales, el reciclaje y la creatividad en los trajes elaborados con materiales reutilizables.
Con este certamen, la juventud universitaria reafirmó su liderazgo ambiental y su compromiso con la preservación de la naturaleza, demostrando que en Nicaragua la alegría, el talento y el amor a la Madre Tierra van siempre de la mano.
Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de septiembre de 2025 a las 9:15 AM