Reinserción social avanza: protagonistas concluyen programa de alfabetización en centros penitenciarios

Foto multinoticias / Protagonista recibiendo certificado del ciclo de alfabetización 2025 en el Sistema Penitenciario.

MANAGUA – NICARAGUA / El Sistema Penitenciario Nacional gradúa a 398 protagonista que culminaron con éxito su ciclo de alfabetización 2025, un hecho que marca un importante avance en la restitución de derechos y el fortalecimiento de oportunidades educativas para jóvenes y adultos del Centro Penitenciario.

En un emotivo acto, las autoridades celebraron la entrega de certificados a la nueva promoción que logró aprender a leer y escribir, reafirmando el compromiso institucional por la reinserción social.

Este proceso educativo ha permitido transformar vidas mediante el acceso a conocimientos esenciales como la alfabetización.

UNA NUEVA VISIÓN DE FUTURO

Karla Torres, en el Sistema Penitenciario Integral de Mujeres, expresó su agradecimiento por el acompañamiento recibido. “Le damos gracias a Dios porque a pesar de estar internas estamos logrando concretar esta meta. He aprendido a leer y escribir, y agradezco a los copresidentes Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo”, comentó emocionada.

Para ella, la educación representa una herramienta fundamental para alcanzar nuevas metas al recuperar su libertad.

Por su parte, Yader Solórzano, compartió que ingresó sin saber leer ni escribir, pero hoy celebra un logro que le permitirá defenderse, firmar su nombre y optar a un empleo digno. Esta transformación personal demuestra el impacto real de estos programas educativos.

IMPORTANCIA DEL PROGRAMA

Las autoridades informaron que 398 protagonistas, entre ellos 40 mujeres, recibieron su certificado tras culminar el ciclo de alfabetización.

El Subcomisionado Elías Torres, «es una línea que estamos siguiendo como políticas educativas que no se detienen acá porque estos internos e internas pasaran a otras áreas educativas seguirán en su formación integral como parte de ese, modelo de reinserción social que impulsa el Buen Gobierno de Nicaragua en todos los penales del país», explicó.

La iniciativa busca dotar a los participantes de herramientas que les permitan reconstruir sus proyectos de vida al concluir su condena, fomentando así un cambio positivo orientado a la dignidad y al trabajo.

Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de noviembre de 2025 a las 3:54 PM