Religiosos finlandeses realizarán gira de turismo por Nicaragua

Un grupo de 20 religiosos finlandeses realizarán una gira de turismo por nuestro país del 17 al 22 de marzo próximos.

La visita del grupo, integrado por 15 pastores y 5 feligreses, es organizada por la Federación de Sacerdotes de Finlandia (Suomen kirkon pappisliitto) y forma parte del programa de formación académica “Volcanes y teología de la vida” (Tulivuoria ja Elämän teologiaa) de esa entidad religiosa.

Los participantes, miembros de la Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia, disfrutarán durante 1 semana de los atractivos turísticos de nuestro país y tendrán la oportunidad de compenetrarse con la riqueza cultural, alegría y espiritualidad de nuestro pueblo.

religiosos finlandia2

Los pastores Merja Laaksamo y Riku Laukkanen, directores de AKI (División Académica de la Iglesia de Finlandia) y quienes encabezarán la agrupación en Nicaragua, se reunieron con Ricardo Alvarado, embajador nicaragüense en el país nórdico.

“La Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia lleva a cabo giras de campo en diferentes países; este vez visitaremos Nicaragua. El objetivo es conocer de cerca sus tradiciones, su religiosidad, además de gozar de su reconocida hospitalidad”, dijo el pastor Laukkanen, quien visitó nuestro país en 2010 con otro grupo de religiosos.

religiosos finlandia3

“AKI organiza anualmente estas actividades de formación pastoral, este año tendremos la oportunidad de recorrer varias localidades en Nicaragua, un país famoso por su belleza natural y por su riqueza espiritual y religiosa. También viajaremos a El Salvador y Armenia”, expresó por su parte la pastora Laaksamo.

El grupo visitará Managua, el volcán Masaya, el Mercado de Artesanías de Masaya, la ciudad de Granada, playas del Pacífico, Bluefields y la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), entre otros sitios.

religiosos finlandia4

La visita de los religiosos sigue a la de un grupo de 12 estudiantes y 2 profesores finlandeses que, atraídos por los avances sociales y económicos de Nicaragua, intercambiaron experiencias y disfrutaron durante 2 semanas (del 27 de febrero al 11 de marzo) de la hospitalidad y fraternidad de la tierra de Sandino y de Darío.

Fuente

Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de marzo de 2017 a las 12:11 PM