Resaltan voluntad del Gobierno Sandinista de seguir promoviendo la participación de las mujeres

La propuesta realizada por el Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, de postular la candidatura, como nueva magistrada del Consejo Supremo Electoral, a la compañera Norma Moreno Silva, es una muestra de que existe una voluntad clara de empoderar y promover a la mujer en los diferentes espacios de la vida política, social y cultural.

Para diputados y analistas políticos, la mujer en los últimos tiempos en Nicaragua se ha ganado por derecho propio los diferentes espacios que está logrando en todos los ámbitos y el Presidente Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Rosario Murillo, consciente de esto, están apoyando los esfuerzos de las mujeres que han demostrado igual capacidad de gestión que el hombre.

Para la legisladora sandinista y segunda secretaria de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, Loria Raquel Dixon Brautigam, en Nicaragua con el Gobierno Sandinista se ha profundizado la equidad de género y la candidatura de Moreno, es un claro mensaje que las autoridades nacionales promueven a la mujer por sus capacidades demostradas.

“En relación a la equidad de género en los diferentes cargos, en las diferentes posiciones, en cada una de nuestras diferentes acciones de este país, es necesario y conforme avanzamos vamos bien, eso es lo que queremos”, destacó la legisladora Dixon.

El periodista Roberto Larios, considera que la propuesta de Moreno Silva hecha por el Presidente Daniel, debe ser una buena noticia para la mujer nicaragüense y para toda la sociedad, porque se ratifica una de las principales políticas impulsadas por el Gobierno Sandinista en los últimos años, “que es el promover el empoderamiento de las mujeres”.

Resaltó que Nicaragua a nivel mundial es reconocida como el sexto país que promueve una política de género, que ha traído una gran satisfacción de bienestar y tranquilidad.

“Aquí la mujer es evidentemente que ha logrado conquistar espacios que antes nunca se soñó que los conquistaran y aquí en el Poder Judicial la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (Alba Luz Ramos) hizo una evaluación de la política de género y explicaba que la visión de género que ahora se utiliza en la administración de justicia ha ayudado a empoderar más a las mujeres y esto se articula dentro de la política de gobierno de coordinar y promover todo tipo de iniciativa para erradicar la violencia contra las mujeres y para darles el lugar que corresponden”, planteó Larios, que dirige el área de Relaciones Públicas del Poder Judicial.

Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de enero de 2016 a las 4:16 PM