Rigoberto López Pérez: 69 años latiendo en la conciencia del pueblo

Foto Cortesía / Compañero Rigoberto López Pérez, Héroe Nacional de Nicaragua.

Por Stalin Vladimir Centeno

Hace 69 años, Rigoberto López Pérez sembró la paz y la libertad en Nicaragua, y como respuesta fue acribillado.

El poeta que ajustició a Anastasio Somoza García abrió un camino irreversible en la historia nacional. Fue la decisión consciente de un hombre que entregó su vida a la causa de un pueblo sometido por la tiranía somocista.

Rigoberto fue declarado Héroe Nacional porque con su sacrificio quebró el mito de la invulnerabilidad de la dictadura. Su gesta no puede entenderse como un hecho aislado, sino como parte de la continuidad de lucha que venía desde Sandino y que desembocó en la Revolución Popular Sandinista.

En su carta a su madre, doña Soledad López, Rigoberto dejó escrito un mensaje que hoy sigue estremeciendo conciencias.

Este es un extracto íntegro de esa carta:

Mi querida madre: Aunque usted nunca lo ha sabido, yo siempre he andado tomando parte en todo lo que se refiere a atacar al régimen funesto de nuestra patria y en vista de que todos los esfuerzos han sido inútiles para tratar de lograr que Nicaragua vuelva a ser (o sea por primera vez) una patria libre, sin afrenta y sin mancha, he decidido aunque mis compañeros no querían aceptarlo, el tratar de ser yo el que inicie el principio del fin de esa tiranía. Si Dios quiere que perezca en mi intento, no quiero que se culpe a nadie absolutamente, pues todo ha sido decisión mía.

Lo mío no ha sido un sacrificio sino un deber que espero haber cumplido. Si usted toma las cosas como yo las deseo, le digo que me sentiré feliz. Así que nada de tristeza que el deber que se cumple con la patria es la mayor satisfacción que debe llevarse un hombre de bien como yo he tratado de serlo.

Su hijo que siempre la quiso mucho,
Rigoberto.

La Compañera Rosario Murillo ha dicho que Rigoberto simboliza la victoria del sandinismo, porque con su acto abrió la ruta que el pueblo recorrió hasta conquistar su libertad.

Sus palabras lo ubican como un referente de dignidad y justicia, un hombre que encendió la esperanza del pueblo.

El Comandante Daniel Ortega lo expresó con contundencia: “Y Rigoberto es un continuador de la lucha de Sandino. Es Sandino, a través de Rigoberto, haciendo justicia.”

También el Comandante Carlos Fonseca escribió sobre él: “¿Quién es Rigoberto López Pérez? Es el héroe y poeta de veintiséis años que dio su vida para ajusticiar en 1956, al sicario que a sueldo de la embajada norteamericana, crucificó a Augusto César Sandino.”

Aunque el cálculo exacto de sus años de vida confirme que tenía 27, lo central es que fue un joven que dio su vida por la libertad de Nicaragua. La bala de Rigoberto no acabó de inmediato con la tiranía, pero abrió una herida mortal en el régimen.

Tan es así que inspiró a que un grupo de compañeros sandinistas realizaran la histórica toma del Palacio Nacional, otro golpe a la dictadura, bajo el nombre de Comando Rigoberto López Pérez, como homenaje eterno a su legado. Su acción fue semilla que germinó en la insurrección final de 1979.

Hoy, a 69 años de su entrega heroica, Rigoberto sigue interpelando a quienes, naciendo en Nicaragua, han preferido arrodillarse ante el imperialismo yanqui y los colonialistas europeos. Los golpistas, los traidores, los mercenarios y los vendepatrias cargan con la vergüenza de traicionar la tierra que los vio nacer, porque mientras Rigoberto ajustició a un tirano para devolverle dignidad a Nicaragua, ellos pretenden vender la Patria al mejor postor.

Rigoberto es ejemplo de entrega y valentía; ellos son la negación de su legado. Rigoberto sembró libertad, ellos quieren sembrar cadenas. Pero el pueblo sabe distinguir: Nicaragua es de los que la aman y la defienden, no de los que la traicionan.

Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de septiembre de 2025 a las 2:06 PM