Rigoberto López Pérez, orgullo nacional: León conmemora su legado revolucionario

Imagen Multinoticias / Homenaje en León a Rigoberto López Pérez.

LEÓN – NICARAGUA / La capital de la revolución, León, rindió homenaje al héroe nacional Rigoberto López Pérez en el 69 aniversario de su gesta heroica, con un altar revolucionario y entrega de flores en su casa natal, ubicada en el histórico Barrio El Calvario.

El tributo recordó aquel 21 de septiembre de 1956, cuando López Pérez ajustició al dictador Anastasio Somoza García, hecho que marcó el inicio del fin de la dictadura somocista.

Rigoberto López Pérez, poeta y revolucionario, entregó su vida en un acto de justicia que abrió paso a la libertad de Nicaragua.

VALENTÍA Y DIGNIDAD

Su memoria sigue viva en la militancia sandinista y en el pueblo que lo reconoce como símbolo de valentía, soberanía y dignidad.

“Hoy, a 69 años, rendimos honor, a un hombre valiente que luchó por la autodeterminación, la soberanía y la libertad de nuestra Nicaragua que va adelante en paz y prosperidad”, expresó Roger Alberto García, de Juventud Sandinista.

En el homenaje también participó Margarita Romero, sobrina del héroe, quien agradeció al Gobierno Sandinista de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, por mantener viva la memoria de Rigoberto y hacer realidad muchos de los sueños por los que él y otros héroes entregaron su vida.

ORGULLO NACIONAL

La conmemoración incluyó una Caminata Revolucionaria bajo el lema “Rigoberto, Orgullo Nacional, que recorrió desde el Barrio El Calvario hasta el Centro Cultural y Museo Rigoberto López Pérez.

El secretario político de León, José Ramón Sarrias, resaltó que Rigoberto simboliza la victoria del sandinismo, mientras que la rectora de la UNAN-León, Ana Cecilia Chévez, lo recordó como un joven inmortal que convirtió su amor a Nicaragua en un acto de justicia.

Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de septiembre de 2025 a las 7:13 PM