MANAGUA – NICARAGUA / A 46 años de su paso a la inmortalidad, el ejemplo y la lucha de Silvia Ferrufino, destacada enfermera nicaragüense y fundadora de FETSALUD, siguen siendo un faro de inspiración para las nuevas generaciones.
Ferrufino falleció el 25 de mayo de 1979, en la finca de sus padres en la comarca Jocote Dulce, Managua, tras participar en una huelga de hambre que duró casi 40 días, exigiendo el reintegro de más de dos mil trabajadores de la salud despedidos por la dictadura somocista en 1978.
Durante un homenaje realizado en el cementerio de Jocote Dulce, el presidente de la Asamblea Nacional y secretario general del FNT y FETSALUD, Gustavo Porras, destacó la firmeza y el compromiso revolucionario de Silvia. “Fue una mujer que nos enseñó a ser consecuentes con la lucha. Su renuncia a todo por defender los derechos del pueblo es una guía que seguimos hoy”, expresó.
SÍMBOLO DE DIGNIDAD Y RESISTENCIA
Silvia, junto a otros compañeros —la mayoría mujeres—, fundó FETSALUD hace 51 años. Su lucha fue por un sistema de salud digno, justo y accesible. Agrego Porras, su sacrificio no fue en vano: “Hoy vemos hospitales, ferias de salud y carreteras construidas para el bienestar del pueblo, logros que reflejan la causa por la que dio su vida”.
El acto conmemorativo reafirmó el compromiso del gremio de salud y del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de seguir honrando su memoria con trabajo y entrega. “Viva Silvia Ferrufino, viva el Comandante Daniel y la compañera Rosario Murillo”, concluyó Porras.
Silvia Ferrufino es recordada como símbolo de valentía, dignidad y resistencia frente a la opresión, ejemplo eterno para el pueblo nicaragüense.
Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de mayo de 2025 a las 11:44 AM