Recordando el 40 aniversario del tránsito a la inmortalidad del Jefe de la Revolución Popular Sandinista, Comandante Carlos Fonseca Amador, la Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, reflexionó que estos son días especiales e históricos en los que las familias han ratificado su voluntad de continuar creciendo en trabajo, paz, tranquilidad, cariño y respeto.
AUDIO:
En su mensaje a las familias, Rosario dijo que las familias nicaragüenses están privilegiando el modelo de diálogo, alianza y consensos que permite a todos trabajar juntos para crear la prosperidad que todos queremos y merecemos.
«Compañeros, compañeras, ¡tantas cosas que decir, tanto que celebrar!, y hoy 8 de noviembre, día del 40 aniversario del tránsito a la inmortalidad de nuestro querido Comandante fundador del Frente Sandinista, Carlos Fonseca Amador, Jefe de la Revolución, cuántas cosas podemos decirle: Carlos, ¡estamos cumpliendo!, Carlos estamos construyendo la patria de todos donde todos trabajamos por el bien de todos, la patria tranquila que vive con amor y en amor, creyendo cada nicaragüense en nosotros, en cada uno, en el potencial que tenemos para desarrollarnos con justicia, para vivir plenamente los tiempos de victoria en justicia, en trabajo que es justicia, en paz que también es justicia», expresó.
La Compañera comentó que en las últimas horas ha recibido muchos mensajes de parte del pueblo y de las familias «que celebran que nuestro Señor, nuestro Dios, nos siga bendiciendo con estos tiempos para avanzar en prosperidad, para avanzar en tranquilidad, seguridad, en estabilidad».
También comentó que «no hay prosperidad posible si no hay paz, no hay prosperidad posible si no hay estabilidad y si no hay el Buen Gobierno que todos necesitamos» y valoró los buenos resultados de las políticas económicas que representan manejo responsable y eficiente de la economía.
Es «cantidad de mensajes que se han recibido en los últimos días, incluso notas, comunicados de agencias calificadoras como la Agencia Fitch Ratings; sacó un comunicado la Agencia calificadora de riesgos, indicando que la perspectiva de Nicaragua es estable luego de la elecciones. Eso que quiere decir, aquí hay estabilidad y hay condiciones para trabajar y prosperar. Somos un país seguro, estable, donde hay tanta tranquilidad. Hemos conversado con una cantidad de visitantes que estuvieron con nosotros en estos días de jornada electoral tranquila, armoniosa y nos felicitaban precisamente por cómo hemos crecido, ese cambio que se ve en Nicaragua donde las personas, las familias queremos seguir en paz, seguir tranquilos, seguir prosperando, seguir con valores. Cómo nos distinguen y cómo nos defienden nuestros valores cristianos, nuestra fe, nuestros valores de familia y comunidad, y cómo nos sentimos nosotros también de bendecidos cuando estamos viendo que en el mundo entero se comenta el éxito de este proceso electoral y se comenta además el éxito que hemos tenido en términos económicos y sobre todo también en términos de atender con justicia las soluciones que nuestro pueblo demanda», expresó.
«Entonces son días buenos, días de celebración, pero sobre todo días de compromiso, de asumir con responsabilidad más responsabilidad el compromiso de seguir cambiando Nicaragua como nos mandata cada familia nicaragüense, pero privilegiando el cariño, el entendimiento, el respeto, la paz, la tranquilidad, la seguridad que nos garantiza un país estable, que nos garantiza además ese ambiente, ese clima que se necesita para prosperar, para que vengan más inversiones. Somos un país con una buena economía manejada con responsabilidad para que sigan llegando inversiones y sigan produciéndose, abriéndose todos los puestos de trabajo que nuestro pueblo nos demanda», añadió.
Rosario aseguró que el pueblo quiere seguir en Paz, en respeto, en dignidad, en cariño «y quiere seguir conociendo de oportunidades y derechos, abriéndose cada día para que todos trabajemos y todos prosperemos. Estamos claros y recibimos ese mandato como lo decíamos ayer en nuestro mensaje, con claridad, con humildad y con plena disposición de obediencia y cumplimiento».
Incidencias
Rosario dijo que la situación sismológica se mantiene en calma, con 3 sismos; en el clima destacó la influencia de altas presiones con lluvias aisladas en diferentes puntos.
El Sinapred continúa el proceso de capacitaciones en todo el país.
Salud
Informó que todas las muestras para diagnóstico de zika resultaron negativas; dos hermanas embarazadas diagnosticadas con zika dieron a luz niñas y niños sanos.
Confirmó que se registró una muerte materna por eclampsia en Waspam, se trata de una madre de 37 años que presentó eclampsia desde el 7 de noviembre y nos respondió al tratamiento.
Dijo que 170 mil personas han sido visitadas y atendidas en el programa Todos con Voz; las clínicas móviles superan los 185 mil atenciones; y se realizan jornadas quirúrgicas, visitas casa a casa y ferias de salud en todo el país.
Educación
Recordó que los compañeros del Ministerio de Educación están ya por iniciar en los próximos días el proceso de matricula escolar 2017, reforzando también a estudiantes de primaria y secundaria para que no pierdan el año; y se están haciendo las preparaciones para la entrega del Bono Solidario Complementario para Bachilleres una vez que concluyan los exámenes de fin de año.
Destacó que hoy se inauguraron aulas en Murra, en Wiwilí, en Quilalí y se está preparando la entrega de más del 30 mil pupitres para el nuevo año lectivo.
Economía Familiar e Intur
Dijo que el Ministerio de Economía Familiar entregará vacas a protagonistas exitosas del Programa Productivo Alimentario en el Río San Juan.
Detalló que Usura Cero está entregando créditos a dos mil 924 nuevas socias organizadas en 847 grupos solidarios en 90 municipios del país.
Destacó que el Crucero Crystal Symphony está llegando a Puerto Corinto, y se realizarán festivales de mariachis y tardes culturales.
Recordó que se están realizando las preparaciones para un fin de semana de ferias en todo el país y el próximo fin de semana se presentará el plan de ferias de todo lo que se acostumbra en las tradiciones para la fiesta de la Purísima Concepción de María.
Electrificación
Saludó a las familias de la Comunidad Guadalupe Arriba, sector los Vanegas, los Arauz y los Argüello, en Matagalpa, donde 685 protagonistas en 125 viviendas, están estrenando energía gracias a una inversión de 2 millones 700 mil córdobas.
También felicitó a las familias de Quebrada grande en Sébaco, Matagalpa, donde 110 habitantes de 23 casas, tendrán energía eléctrica, gracias a una inversión de 300 mil córdobas.
Finalmente, Rosario dijo que debemos pedirle a Dios que sigamos avanzando en el modelo de diálogo y consenso, procurando lo mejor para todas las familias nicaragüenses «consientes de que el desafío es encontrar la manera de resolver los problemas del atraso que todavía tenemos. Me refiero a temas como el agua potable, el saneamiento donde todos sabemos que tenemos que avanzar y avanzar más rápidamente, gran desafío; seguir cumpliendo la meta para que todo nuestro país tenga la energía eléctrica asegurada, todos las familias hasta en el lugar más remoto; la calidad en la educación y más cobertura, la educación universitaria para todos, que no se nos queden los estudiantes rezagados; en fin todo lo que tenemos que asegurar con más trabajo, más dedicación, más esmero, pero sobre todo más vocación de servicio dispuesta al avance, dispuesta a escuchar en todo momento a las familias nicaragüenses».
Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de noviembre de 2016 a las 4:21 PM