Compañera Rosario reitera: Edad de jubilación y semanas cotizadas no están siendo cambiadas

La Vicepresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, reiteró la posición del Gobierno Sandinista respecto a la seguridad social en Nicaragua.

 Compañera Rosario reitera: Edad de jubilación y semanas cotizadas no están siendo cambiadas

Rosario destacó que el comunicado dado a conocer por el Presidente del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) fue muy aplaudido por los trabajadores, porque dejó claro cuál es la situación del INSS y cuáles son las decisiones que han venido tomando y que garantizan a los trabajadores sus derechos.

La Compañera dio lectura a los puntos medulares en el comunicado:

«Como todos los sistemas de seguridad social del mundo, periódicamente deben realizarse ajustes en los ingresos y los egresos del sistema para garantizar que las pensiones sean lo más justas posibles y que los servicios de salud sean los más amplios posibles, de acuerdo a los aportes que realizan los trabajadores y trabajadoras«, leyó.

«Desde el año 2007, el INSS con el respaldo de las instituciones del Estado ha venido trabajando para que existan ingresos suficientes que garanticen la pensiones y servicios de salud. Estos esfuerzos han sido analizados por el Fondo Monetario Internacional desde el año 2007. En ese contexto el FMI ha presentado una serie de opiniones para mejorar los ingresos del Instituto«, prosiguió.

«A pesar de las opiniones expresadas recientemente por el FMI, ni el INSS ni el Gabinete Económico han analizado ninguna medida relacionada con aumentar la edad de jubilación o las semanas cotizadas para obtener una pensión. La edad de jubilación no está en debate en el Gobierno de Nicaragua. El Gobierno de Nicaragua no está discutiendo el número de semanas cotizadas para obtener una pensión«, continuó leyendo Rosario.

«El Presidente de la República ha orientado que se identifiquen medidas para asegurar el mejoramiento de los ingresos del INSS y que se mantengan los servicios de salud y de pensiones que brinda el Instituto. Las medidas que se propongan a la Presidencia serán informadas por la Presidencia de la República y el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, para ser discutidas en el modelo de diálogo y alianza que impulsa el Gobierno de la República«, reza el comunicado.

«La edad de jubilación y las semanas cotizadas necesarias para obtener una pensión en Nicaragua no están siendo cambiadas«, concluye el comunicado leído por la Compañera Rosario.

La Compañera destacó que el comunicado fue recibido excelentemente por los trabajadores, las trabajadoras y sus familias en el país. «Deja claro y repito que la edad de jubilación y las semanas cotizadas necesarias para obtener una pensión en Nicaragua no se están cambiando«.

Fuente: El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de mayo de 2017 a las 1:54 PM