¿Sabías que en julio y agosto habrá días más cortos?

Foto cortesía / ¿Sabías que este 9 de julio podría ser uno de los días más cortos de la historia de la Tierra?

Durante julio y agosto, la Tierra aumentará su velocidad de rotación, provocando que al menos 3 días sean más cortos de lo habitual, informó la revista Popular Mechanics.

Este fenómeno, que ha sido observado por científicos desde 2020, evidencia una aceleración gradual en el giro del planeta sobre su eje.

El tiempo estándar de rotación terrestre es de 86.400 segundos (24 horas), pero en los últimos años se ha registrado una reducción leve pero medible.

DÍAS MÁS CORTOS DEL 2025

El Servicio Internacional de Sistemas de Referencia y Rotación de la Tierra proyecta que el 9 y 22 de julio, así como el 5 de agosto, serán los días más breves de 2025.

Este 9 de julio podría ser uno de los días más cortos de la historia de la Tierra. En esas fechas, la rotación se acortará entre 1,3 y 1,51 milisegundos.

Hasta ahora, el récord del día más corto se registró el 5 de julio de 2024, cuando la Tierra giró 1,66 milisegundos más rápido de lo normal.

¿QUÉ PROVOCA ESTA ACELERACIÓN?

La duración del día, conocida como LOD (Length of Day), puede variar debido a múltiples factores. Uno de ellos es la posición de la Luna, cuya cercanía a los extremos norte o sur del ecuador terrestre influye en la velocidad del planeta. Las fechas señaladas coinciden con estos alineamientos lunares.

Además, expertos analizan otras posibles causas como terremotos, cambios en las corrientes oceánicas o el derretimiento del hielo polar, que alteran la distribución de la masa en la Tierra y, por ende, su rotación.

Aunque estos cambios no se perciben en la rutina diaria, sí pueden afectar tecnologías sensibles como sistemas GPS, redes bancarias o eléctricas, que dependen de una sincronización precisa a niveles de nanosegundos.

Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de julio de 2025 a las 10:35 AM