A las 7:00 de la mañana Santo Domingo de Abajo salió de la Iglesia Cristo del Rosario en Managua con destino a su morada en la comunidad San Andrés de la Palanca, municipio de Ciudad Sandino.
Al sonar de cohetes y filarmónicos, la imagen milagrosa salió del templo para recorrer los diferentes barrios de esa zona occidental de la capital, realizando estaciones en algunas viviendas.
Santo Domingo de Abajo va adornado con flores blancas y amarillas luego de pasar 10 días Managua, donde siempre es recibida con fervor y algarabía por sus fieles devotos, quienes agradecen año con año por los favores recibidos.
Se espera que antes de medio dia la imagen llegue al Puente León, donde los cargadores capitalinos entregan la milagrosa imagen a cargadores de San Andrés de la Palanca.
«Andamos agradeciendo a Santo Domingo de Abajo por la salud y que nos siga dando fuerzas para seguir adelante», dijo doña Ligia Rizo.
Esta devota señaló que estas festividades cada año toman más fuerza y se viven con fervor y tradición.
Los pobladores destacaron la presencia policial que garantiza el orden, seguridad y tranquilidad en está celebración religiosa.
La vicealcaldesa de Ciudad Sandino, Scarleth Solís, comentó que es bonito ver ese fervor de los promesantes.
«Es bonito ver a los pobladores de ese sector que entregan al santo con fervor, solidaridad, y cariño y así es recibido por las familias de Ciudad Sandino, quienes lo acompañamos hacia su morada donde permanecerá por un año», dijo.
Hay que destacar la devoción y fervor de los hombres y mujeres que cargan a la venerada imagen, también el grupo de filarmónicos que le dan alegría a la festividad religiosa, y los que van durante todo el trayecto lanzando cohetes.
Al llegar a Ciudad Sandino y después de recorrer las principales calles, se realizó en la Plaza Los Cabros el tope de la imagen de Santo Domingo de Abajo y el Mocito de Santo Domingo de Abajo de Nejapa.
«Esta festividad es parte de nuestras tradiciones y la idiosincrasia de nuestro pueblo, y la verdad que a mucha gente nos ha hecho milagros», reconoció Ivón Flores.
Meyling Martínez dijo que desde hace 7 años inicia su fervor y devoción a la imagen.
«Mi tradición a Santo Domingo de Abajo inicia con mi hijo mayor, quien tenía problemas del corazón y un día que estaba en el hospital, él despertó y me dijo que había soñado con la imagen, entonces yo le prometí bailarlo en pago de promesa», indicó.
La imagen de Santo Domingo de Abajo permanecerá en su trono por 1 año en la Iglesia de San Andrés de la Palanca. En Ciudad Sandino las festividades en honor a la milagrosa imagen finalizan el próximo domingo.
Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de agosto de 2017 a las 4:10 PM