En su vista a Nicaragua, La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, patricia Espinosa, ha conocido las acciones que nuestro país implementa ante los efectos de la variabilidad climática. En ese sentido, expresó su reconocimiento a estos esfuerzos.
El plan maestro de reforestación nacional, fue una de las estrategias que impresionó a la alta funcionaria de Naciones Unidas. Durante un recorrido aéreo por las principales reservas como Indio Maíz, pudo conocer la diversidad forestal de Nicaragua.
Como parte de su visita, también sostuvo un encuentro con autoridades de Sinapred, para conocer el Modelo de Gestión Integral de Riesgo y el Modelo Organizativo del País ante Desastres Naturales.
Exponen Modelo de Gestión Integral de Riesgo de Nicaragua.
En una reunión con autoridades de Sinapred, La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Patricia Espinosa conoció el modelo de Gestión Integral de Riesgo que impulsa el Gobierno Sandinista.
Tras conocer este modelo de trabajo la alta funcionaria de Naciones Unidas, destacó los avances de Nicaragua en esta materia. Indicó que esta es una experiencia valiosa que podría ser un ejemplo para otros países.
En ese contexto señaló que a pesar que Nicaragua es un país vulnerable a la variabilidad climática, su exitoso sistema ha permitido la salvaguarda de la vida humana. «En el caso de Nicaragua ha permitido evitar la pérdida de vidas humana, Eso constituye un sistema exitoso», indico Espinosa.
A su vez destacó el modelo de prevención y atención a desastres naturales con la participación organizada de las familias, las instituciones y comunidad. “Yo celebro estos avances que vemos hoy y espero poder establecer un esquema de cooperación más estrecho con Nicaragua para atender los efectos del cambio climático.
Durante este encuentro con autoridades de Ineter, la funcionaria de Naciones Unidas, se comprometió a colaborar con Nicaragua en áreas de capacitación científica y tecnológica.
Kiara Muñoz
Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de abril de 2017 a las 7:12 PM