Secretaría General de la OEA expresa preocupación por reactivación de Nica Act

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) expresó esta miércoles su preocupación ante la reactivación del proceso legislativo en el Congreso de Estados Unidos del proyecto de ley conocido como Nica Act (Nicaraguan Investment Conditionality Act).

 

Así lo dio a conocer la OEA a través de un comunicado oficial publicado en su sitio web.

De igual forma, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, publicó en su cuenta oficial en Twitter, que esta posible reactivación “no es aporte constructivo” al trabajo entre el Gobierno de Nicaragua y la OEA.

A continuación, comunicado íntegro de la OEA:

Secretaría General de la OEA expresa preocupación por reactivación de Nica Act

5 de abril de 2017

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresa su preocupación ante la reactivación del proceso legislativo en el Congreso de Estados Unidos del proyecto de ley conocido como Nica Act (Nicaraguan Investment Conditionality Act).

La Secretaría General de la OEA considera que el citado proyecto de ley, en el contexto de la presente legislatura, no constituye un aporte constructivo a los trabajos que el Gobierno de Nicaragua y esta Secretaría General vienen realizando en materia de cooperación para el fortalecimiento democrático, electoral e institucional en el país, que tienen como referencia directa los principios y valores de la Carta Democrática Interamericana.

Desde esta Secretaría General se invita a los legisladores patrocinantes del proyecto a reconsiderar los aspectos necesarios que permitan al Gobierno de Nicaragua y a la Secretaría General contar con los tiempos y espacios necesarios para llevar adelante el trabajo acordado entre ambas partes.

En este sentido, la Secretaría General de la OEA reitera su más indeclinable compromiso con los pilares de la democracia y derechos humanos, que junto a la seguridad multidimensional y el desarrollo integral constituyen la base de acción de esta organización regional, y se compromete a continuar extremando esfuerzos para llevar adelante los trabajos previstos en conjunto con las contrapartes nicaragüenses.

Fuente: El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de abril de 2017 a las 5:08 PM