Sector avícola reporta aumento en producción de huevos y carne

El Gabinete de Producción, Consumo y Comercio de nuestro país sostuvo un importante encuentro con el sector avícola, en el que valoraron los avances en la producción y abastecimiento del mercado, tanto de carne como de huevos, siendo este uno de los productos de mayor consumo en nuestro país. Así mismo, abordaron el tema del abastecimiento del mercado nacional, el cual está garantizado gracias a los altos niveles productivos.

“Abordamos de manera fundamental el tema de seguimiento a las expectativas en los crecimientos sectoriales, en donde el huevo se sigue ubicando en una de las producciones cuyas tasas están girando alrededor de un 10%, sin dejar de mencionar que existe una gran capacidad en el sector de aumentar en la producción dependiendo del ambiente de negocios y los consumidores. En el caso del pollo, el crecimiento gira entre el 3.5% y 5%, tomando en cuenta que el ciclo de producción de carne de pollo es más corto”, destacó Donald Tuckler, Secretario Ejecutivo de Asociación Nacional de Avicultores y Productores de Alimentos (Anapa).

Nicaragua produce a diario 70 mil cajillas de huevo y en cuanto a la producción de carne de pollo se ha logrado un crecimiento del 7% más, con relación al primer bimestre del 2016, lo cual ha permitido alcanzar las expectativas trazadas para este año.

“En Nicaragua la producción avícola tiene como prioridad el abastecimiento del mercado nacional y en ese sentido está amparado en la producción, lo cual indica que el consumo está aumentando en la misma dimensión que la producción de carne de pollo y huevos”, añadió Tuckler.

Por su parte, el compañero Isidro Rivera, vice titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), señaló que el balance de este sector es muy positivo tomando en cuenta que posee un dinamismo muy importante.

“Se muestra un crecimiento en los dos primeros meses del año, la producción de carne de pollo refleja un crecimiento del 7% y la producción de huevos muestra un crecimiento de más del 10% comparados con el mismo periodo, pero en 2016. Permitiéndonos ver que en este inicio del ciclo productivo del 2017 llevamos buen empuje y dinamismo. Aproximadamente la industria avícola ha realizado una inversión de 20 millones de dólares a largo plazo”, refirió Rivera.

Fuente: El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de abril de 2017 a las 4:15 PM