La mañana de este viernes, se reunieron en el Banco Central de Nicaragua (BCN), representantes del sector pesca y el sistema de producción, consumo y comercio del Gobierno, siguiendo el modelo de diálogo, alianza y consenso para trabajar en pro del desarrollo económico del país.
“Vamos bastante bien, es decir el año pasado al 31 de octubre teníamos $195 millones (dólares) exportados, este año vamos por $214 millones al mismo periodo de tiempo, es decir estamos teniendo un crecimiento aproximado del 10% (en exportaciones), nos faltan todavía dos meses y eso nos puede llevar a un crecimiento económico total de 7%”, dijo Edward Jackson, de INPESCA.
“Este año ha sido un invierno positivo, el invierno ha sido bueno”, señaló por su parte Armando Segura, de la Cámara de la Pesca Nicaragüense.
“Este año hemos registrado un invierno positivo, por eso hemos visto una recuperación en la captura de pescado y una recuperación en el cultivo de camarón, que al final del año vamos a tener resultados mayores a los $260 millones de dólares en exportación”, enfatizó Segura.
Camarón de cultivo y langosta del Caribe, son los productos de mayor exportación, y los mercados más importantes son Estados Unidos, Europa, la región centroamericana, Taiwán, República Dominicana y México.
En este encuentro las autoridades han definido también planes a trabajar a futuro para el sector.
Kenia Doña – Multinoticias
Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de noviembre de 2017 a las 11:52 AM