SILAIS: más de 6 mil dosis contra el VPH se aplicarán en niños de Rivas

Foto Multinoticias / Preparación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

RIVAS – NICARAGUA / Con éxito se desarrolló en el departamento de Rivas el lanzamiento de la Campaña Departamental de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), una estrategia nacional de salud que busca prevenir el contagio de este virus, considerado una de las principales causas de enfermedades en todo el mundo.

En esta jornada, la vacunación está dirigida a niños entre 10 y 14 años de edad, quienes podrán recibir la dosis en centros de salud, escuelas y a través de brigadas móviles que recorrerán las comunidades del departamento.

La doctora María Auxiliadora Hernández, directora del SILAIS–Rivas, explicó que esta campaña es parte del compromiso del Gobierno Sandinista de priorizar la prevención y el cuidado de la salud de la niñez y la juventud.

“Nos encontramos alegres en otra jornada más de vacunación, liderada por nuestro Gobierno, el copresidente Daniel Ortega y la copresidenta Rosario Murillo, haciendo prevención en salud. Estamos aplicando la vacuna contra el virus del papiloma humano en los niños de 10, 11, 12, 13 y 14 años. Es una aplicación sencilla en el brazo, que no causa molestias. Simplemente tienen que asistir a los puestos de vacunación. Además, vamos a ir casa a casa y a las escuelas, siempre con el consentimiento de los padres. Nuestra meta es aplicar 6 mil 580 dosis en los diez municipios del departamento de Rivas”, destacó Hernández.

CULTURA DE PREVENCIÓN

La campaña se mantendrá activa durante el resto del año hasta cumplir con la meta establecida, garantizando que todos los niños en el rango de edad indicado puedan recibir la vacuna.

Las autoridades de salud recordaron que el VPH es un virus de transmisión común que, de no prevenirse, puede ocasionar diversas enfermedades. Por ello, la vacunación temprana es clave para reducir riesgos y proteger la salud a largo plazo.

Con esta estrategia, Rivas se suma a los esfuerzos nacionales para fortalecer la cultura de prevención y asegurar una niñez más saludable.

Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de septiembre de 2025 a las 6:01 PM