MANAGUA – NICARAGUA / Nicaragua va estar realizando un simposio para formar enfermeras especialistas en los temas perinatales, con el objetivo de fortalecer la atención a las madres en cada etapa del embarazo, parto y puerperio.
Esta información fue dada a conocer por la Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo en su habitual comunicación de mediodía con las familias nicaragüenses, a través del noticiero Multinoticias de Canal 4.
«Un congreso que vamos a realizar con 135 hermanas, mujeres y 23 varones, fortaleciendo la atención a nuestras madres en cada etapa del embarazo, parto y puerperio para seguir reduciendo la mortalidad materna e infantil», dijo la compañera Rosario.
El congreso reunirá a profesionales de la salud comprometidos con el bienestar de las familias, brindando herramientas actualizadas para la atención integral durante los 40 días posteriores al parto, etapa conocida como puerperio. De esta manera, se garantiza un acompañamiento especializado a las madres y recién nacidos en momentos cruciales para su desarrollo y recuperación.
CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN
Además, la Copresidenta de la Nación anunció nuevas campañas de vacunación que iniciarán en la primera semana de octubre, asegurando la protección de diferentes sectores de la población.
- Te puede interesar: Nuevas auxiliares de enfermería fortalecen el modelo de salud en Nicaragua
Como parte de estas acciones, se implementará una amplia jornada de inmunización en los centros penitenciarios del país.
«21 mil dosis de vacunas contra la fiebre Amarilla, el COVID-19, la influenza y el tétano», dijo.
SALUD EN CENTROS PENITENCIARIOS
Asimismo, se contempla la vacunación contra neumococos dirigida a personas mayores de 50 años, reforzando así la protección frente a enfermedades respiratorias que representan riesgos elevados para este grupo poblacional.
La campaña se lanzará oficialmente el martes 30 de septiembre por la tarde e iniciará de manera efectiva el 1 de octubre, extendiéndose en todos los centros penitenciarios del país.
«Todos los años en todos los centros penitenciarios del país, mientras Dios nos dé vida, vamos a estar asegurando esa protección de la salud de las personas que están en un sistema penitenciario», expresó.
Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de septiembre de 2025 a las 2:48 PM