Somotillo fue sede del lanzamiento de la campaña nacional contra la fiebre amarilla

Foto Multintoicias / Somotillo fue sede del lanzamiento de la campaña nacional contra la fiebre amarilla.

CHINANDEGA – NICARAGUA / El Gobierno Sandinista, a través del Ministerio de Salud (MINSA), llevó a cabo el lanzamiento de la Campaña Nacional de Vacunación contra la fiebre amarilla en el municipio fronterizo de Somotillo, Chinandega, con el objetivo de proteger la salud de los grupos de riesgo y de la población en general.

La actividad contó con la presencia de autoridades municipales civiles y militares, estudiantes universitarios y habitantes del municipio, quienes se sumaron al esfuerzo por fortalecer la prevención de esta enfermedad viral.

La campaña prioriza la inmunización de trabajadores en primera línea de atención, incluyendo policías, bomberos, personal militar y de salud, funcionarios de INTUR, empleados fronterizos y población en general que interactúa con visitantes nacionales y extranjeros.

COMPROMISO CON LA SALUD

Somotillo fue sede del lanzamiento de la campaña nacional contra la fiebre amarilla. #noticias #canal4

Más información 👉🌐 www.canal4.com.ni/somotillo-fu…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 18 de agosto de 2025, 17:03

La Dra. Marisol Canales, Directora Departamental del SILAIS – Chinandega, resaltó el compromiso del Gobierno Sandinista con la protección de la salud pública.

“Gracias a la preocupación permanente de nuestros líderes, el Co-Presidente Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Co-Presidente Rosario Murillo Zambrana, contamos con campañas que promueven la salud y el bienestar del pueblo nicaragüense. Este esfuerzo demuestra cómo el MINSA trabaja día a día para prevenir enfermedades y cuidar a las familias”, afirmó Canales.

La fiebre amarilla, conocida también como “vómito negro”, es una enfermedad viral aguda que puede causar fiebre, escalofríos, pérdida del apetito y, en algunos casos, ictericia. Es endémica en zonas tropicales de África y América Central y del Sur, por lo que la vacunación resulta fundamental para prevenir brotes.

La campaña se desarrollará del 18 de agosto al 18 de octubre, cubriendo a trabajadores que laboran en zonas fronterizas terrestres, marítimas y aéreas, así como personal que atiende a turistas y el traslado de mercancías.

Con esta iniciativa, el Gobierno Sandinista, mediante el MINSA, reafirma su compromiso con la salud y seguridad de la población, garantizando atención oportuna, prevención de enfermedades y protección de quienes laboran en servicios esenciales.

 

Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de agosto de 2025 a las 5:03 PM