La Policía Nacional de Nicaragua realizó la inauguración de unidad policial «Inspector Kevin Ariel Hernández Hernández» en la comunidad El Naranjo del municipio de Waslala.
La nueva unidad de seguridad ciudadana es la número 156 que es inaugurada en nuestro país por la Policía Nacional, en pro de garantizar el bienestar y seguridad de las familias.
El acto inaugural de la nueva unidad policial ubicada en esta zona ganadera y productora de granos básicos, café y cacao, fue acompañado de autoridades nacionales y departamentales de la institución policial, familiares del Inspector Kevin Ariel Hernández Hernández (QEPD), autoridades municipales y políticas, además de pobladores de El Naranjo y comunidades aledañas.
Estación policial equipada
«Está unidad policial está dotada de una camioneta y tres motos para atender la demanda de seguridad ciudadana de la comunidad, con la que además se va a generar paz y tranquilidada las familias de la comunidad», indicó el subdirector Nacional de la Policía Nacional, Comisionado General Aldo Sáenz Ulloa.
Ulloa expresó además «Está unidad tiene un costo de 6.1 millones de córdobas, destacando una vez más que es prioridad de nuestro buen gobierno la seguridad ciudadana», dijo.
Por su parte, el alcalde municipal de Waslala, Germán Vargas expresó, «esto genera más seguridad y garantía para los productores de El Naranjo, además podemos mencionar que en esta zona hemos avanzado con otras obras como la construcción del parque, cancha, adoquinado de 26 cuadras de calle y la construcción del estadio».
El acto inaugural fue acompañado de presentaciones culturales de la niñez de la comunidad.
En ese mismo orden el 81.4% de la ciudadanía señala que el trabajo realizado por los elementos que componen el cuerpo policial se hace con profesionalismo.
En ese sentido M&R consultó a los nicaragüenses sobre la percepción de la seguridad en relación a hace cinco años, el 73.6% dijo que hay más seguridad y el 8.8% dijo que la seguridad se mantiene, de tal manera que el 82.4% de los nicaragüenses sienten que hay niveles altos de seguridad en el país para poder vivir y desarrollarse de manera tranquila.
Finalmente, el sondeo señala que el 62.6% de los ciudadanos manifiesta que la seguridad ha mejorado en el sector de residencia en los últimos seis meses y el 25.9% dijo que la seguridad se ha mantenido.
La encuesta se realizó del 22 al 29 de abril del 2022 a ciudadanos mujeres y hombres mayores de 16 años en los 15 departamentos del país y sus dos regiones autónomas, recolectándose los datos en 44 puntos muestrales.
El sondeo tiene un nivel de confianza del 95.5% y un margen de error de +/- 2.56%
Con el nombre de «Comisionado Mayor Gilberto José Solis Orozco» la Policía Nacional en Matagalpa relanzo oficialmente el centro de capacitación de educación vial ubicado en la jefatura departamental Comandante Carlos Fonseca Amador, siendo el número 24 que es instalado en nuestro país.
El centro de educación vial de Matagalpa abrió sus puertas durante un acto realizado con la presencia de pobladores, autoridades municipales y departamentales,agentes del orden público y familiares del » Comisionado Mayor Gilberto José Solis Orozco»
Durante el acto de relanzamiento el alcalde municipal de Matagalpa compañero Sadrach Zeledón Rocha enfatizó la importancia de este proyecto que forma parte del proceso nacional de modernización y de fortalecimiento de capacidades tanto institucionalmente como para la población manifestando «Este centro tecnológico eleva nuestras potencialidades lo que al final nos generará mayor seguridad ciudadana»
La Comisionada General Vilma Reyes Jefa de la dirección nacional de tránsito señaló » Solo un buengobierno como el de nuestro país tienen como política pública la seguridad vial en su estrategia de gobierno con el objetivo fundamental de mantener como bien protegidos al ser humano,su educación y la conducta «
Reyes expresó además » Está aula esta contenida desde una perspectiva tecnológica para fomentar el aprendizaje continuo de los usuarios,facilitar el desarrollo de actitudes y valores viales y empoderar a las personas como agentes de cambio en responsabilidad,conducta y el cuido de la vida «
Esta aula es un filtro para los aspirantes a licencias, cambios de licencia por cambio de categoría, de reeducación para quienes infraccionan la ley y reincidentes.
El departamento de Matagalpa tiene la segunda red vial más grande del país y un parte automotor mayor a los 60 mil vehículos,de estos el 62 % son motocicletas.
A cuatro años del tránsito a otro plano de vida de la heroína de la paz, Inspectora Juana Francisca Aguilar Cano, familiares, amigos y miembros de la Policía Nacional, rindieron homenaje a través de la colocación de ofrendas florales en el cementerio donde descansan sus restos.
Juana Francisca Aguilar Cano, originaria del municipio de Jinotepe, ingresó a las filas policiales en julio del año 2017, en esos nueves meses de servicio demostró su entrega y amor por la seguridad de las familias nicaragüenses.
Sus compañeros de trabajo la recuerdan como una persona alegre, cercana, valiente, con amor y entrega total a la Patria.
Honran su memoria
El Comisionado Mayor Eddy Peralta, jefe policial en Managua, manifestó, «tenemos que honrarla con más trabajo, con más disciplina y con más responsabilidad, siendo mejores servidores públicos cada día».
«La compañera ofrendó su vida para que nosotros sigamos garantizando el orden público, hoy no nos queda más que comprometernos con su memoria a ser mejores cada día y cumplir con el mandato de nuestro jefe supremo, Comandante Daniel Ortega de estar al lado del pueblo».
La Policía Nacional de Nicaragua presentó a las familias nicaragüenses y a ciudadanos de otras nacionalidades las acciones del Plan Verano, amor y alegría 2022.
El Comisionado Jaime Vanegas, Inspector General de la Policía Nacional, explicó que este plan se trabajará de manera articulada con las iglesias, INTUR, INIFOM, MIGOB, gobiernos municipales, SINAPRED, Cruz Roja y MINSA.
«En estas coordinaciones interinstitucionales estamos priorizando la atención integral del turismo seguro y la prestación de servicios de calidad a nuestras familias nicaragüenses, para tal efecto hemos capacitado a las fuerzas policiales que atienden los puestos fronterizos, aéreos, marítimos, así como los balnearios. Así mismo activamos los sistemas interinstitucionales de alerta temprana para la atención a emergencia», señaló el Comisionado Jaime Vanegas.
Plan integral de seguridad
El plan contempla distintas acciones entre estas, vigilancia y patrullaje, seguridad vial, servicios policiales y acompañamiento a trabajadores por cuenta propia y emprendedores del turismo.
El plan que se desarrollará a nivel nacional con la participaron 14 mil 200 fuerzas policiales, 3 mil 250 medios de transportes (camionetas, vehículos y motocicletas).
Por otra parte, el Comisionado Vanegas brindó una serie de recomendaciones oportunas para disfrutar y proteger la vida durante este período vacacional.
«No conducir bajo efectos de bebidas alcohólicas al conducir, respetar límites de velocidad y señales de tránsito, usar el cinturón de seguridad, revisar el estado de los vehículos y los motorizados usar su casco de seguridad, en tanto los peatones movilizarse con responsabilidad». recomendó.
Finalmente, informó que la ciudadanía puede hacer uso de la línea de la Policía Nacional el número 118 en caso de emergencia.
En el municipio de Tonala – Puerto Morazan, laPolicía Nacionaljunto a las autoridades municipales, departamentales y nacionales, llevaron a cabo el relanzamiento de la Comisaría de la Mujer y la Niñez en este municipio.
Con el nombre de la Inspectora «Nubia del Socorro Alvarado Jiron” se realizó el relanzamiento de esta oficina de la Comisaría de la Mujer, la cual vendrá a solventar las problemáticas vinculadas a la violencia contra la mujer, desde una estrategia preventiva, donde se vinculan diferentes instituciones del estado nicaragüense.
Marley Silva Dawson, Vice – Ministra de la Juventud, ratificó el compromiso del Buen Gobierno Central con la estrategia preventiva de la Violencia hacia la Mujer y Niñez, en aras de crecer como hombres y mujeres conviviendo en una cultura de paz, igualdad de oportunidades, no violencia en ninguna de sus expresiones.
Por si te preguntabas; ¿qué elementos incluyen la Estrategia Preventiva?
La Policía Nacional ejecuta una permanente lucha contra los femicidios, además de la protección integral a la familia, promoción de valores, derecho a la vida, al respeto y dignidad de las mujeres.
Bajo el lema «Mujeres por la vida, Mujeres Paz y Bien», se llegan a tener un total de 112 Comisarías, la cual tendrá el acompañamiento del Poder Judicial, Ministerio de la Familia y Ministerio de la Juventud, entre otras instituciones.
Desde la tierra del agua fuego y arte, y bajo la Campaña Nacional Mujeres por la Vida, Mujeres, Paz y Bien se realizó el relanzamiento de la Comisaría de la Mujer, en el municipio de La Paz Centro, donde participaron familias, autoridades locales y nacionales
“Hoy estamos inaugurando la Comisaria de la Mujer 109 a nivel nacional, como parte del extraordinario esfuerzo que nuestro Buen Gobierno realiza para garantizar que las mujeres dispongan de más espacio en atención especializada».
«Aquí estamos funcionarios del Ministerio de la Mujer, Ministerio de la Familia, Ministerio de la Juventud, de salud, de la Procuraduría de los Derechos Humanos, de la fiscalía, de la alcaldía de laPolicía Nacional y lideres comunitarios, comprometidos a seguir trabajando de manera conjunta para realizar acciones para la prevención de la violencia”, indicó la Jefa Nacional de las Comisarías de la Mujer de la Policía Nacional, Comisionada Martha Irías.
Promoción de una cultura de paz
Las mujeres de este municipio del occidente del país que se dedican a vender quesillos en los quioscos de la entrada de este pintoresco municipio, destacan este relanzamiento porque contribuye a fortalecer la equidad de género, aspecto que ha venido consolidando el Gobierno Sandinista.
Patricia Solís, Comerciante de quesillo destacó que “hoy las familias de este municipio tienen donde acudir y por ende desde aquí se brindará ese acompañamiento permanente como lo ha venido haciendo este Buen Gobierno del Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, preocupados por el bienestar y esa restitución de derecho con el pueblo de Nicaragua sin distinción alguna”.
En estas oficinas se brindará acompañamiento y seguridad a las mujeres y familias de este municipio para continuar fortaleciendo una cultura de paz, patria y porvenir.
Cuenta con 15 años de experiencia. Ha trabajado en prensa escrita digital. Es creador de contenido en redes sociales. Se especializa en temas políticos, sociales y ambientales.
Desde la estación departamental Alvaro Diroy Méndez en Rivas, la Policía Nacional inauguró este viernes la nueva Unidadde Laboratorio de Criminalística «Inspector José de los Santos Sequeira García».
En este nuevo laboratorio se realizarán los peritajes de las evidencias recolectadas en la escena de hechos delictivos, mediante la aplicación de técnicas y conocimientos científicos para apoyar las investigaciones policiales y esclarecimiento de delitos y accidentes de tránsito en toda la región sur del país.
Actualmente, la Policía Nacional cuenta con el Instituto de Criminalística y Ciencias Forenses y 7 laboratorios regionales de criminalística con peritos en diferentes especialidades de Química, Balística Forense, Biología Forense, Informática Forense, Dermatoscopía, Genética, Avexis y Trazología.
Comisionada General Glenda Zavala, Directora del Instituto de Criminalística y Ciencias Forenses
«Estamos inaugurando esta nueva Unidad de Laboratorio de Criminalística de la delegación departamental de Rivas, en homenaje al legado del Compañero Inspector José de los Santos Sequeira García, acreditado por el Instituto de Criminalística y Ciencias Forenses, en la especialidad de Dermatoscopía, y que falleció en cumplimiento de su servicio el 7 de septiembre del año 2006″.
«Este nuevo laboratorio está conformado por 18 peritos acreditados en las diferentes especialidades de Criminalística Forense. Cuenta con equipo técnico y científico necesarios para realizar los análisis necesarios y pertinentes de cada caso».
«La ley N° 872 de la Policía Nacional, establece que el Instituto de Criminalística y Ciencias Forenses es la especialidad que tiene como misión y funciones participar en la inspección técnica de los lugares donde se presume la comisión de un hecho delictivo, recolectar y procesar las evidencias criminales para realizar las pericias por medio de los métodos de técnicas y procedimientos científicos para elaborar el informe respectivo en función a la investigación policial de las autoridades policiales y de otros órganos que así lo requieran de acuerdo a la ley».
Este es el kiosco tecnológico número 58 del país y el segundo del departamento de Estelí que es inaugurado por la policía nacional,esta ubicado en el municipio de Condega,en las inmediaciones de la estación policial Comisionado René Martinez.
Este centro de atención a la ciudadanía, lleva el nombre de el sub comisionado Francisco José García Zea, como un homenaje póstumo; permite a la institución del orden acercar los servicios policiales en esta ciudad, la segunda con mayor cantidad de habitantes de este departamento y que tenían que viajar a Estelí por estos servicios.
Aquí se podrá realizar los trámites referentes a licencia, certificados, consultas y denuncias , disponibles las 24 horas.
Don Franklin Calderón,habitante de este municipio manifiesta su agradecimiento por este espacio, «Esto nos beneficia porque ya no tenemos que perder nuestro día de trabajo en ir hasta Estelí a hacer nuestros trámites».
De igual forma Laura María Olivas, manifestó : «esto es desarrollo para el municipio por acercarse los servicios que permiten a los ciudadanos legalizarcemas rápido y abaratando costos», refiriéndose a los trámites de licencia de conducir.
Ya acudieron los ciudadanos a hacer los primeros trámites,renovación de licencia y récord de policía son los primeros servicios prestados,con los que se da por inaugurado este centro de atención a la ciudadanía.
En el departamento de Matagalpa, hijos e hijasde miembros de laPolicía Nacional y de compañeros quecayeron en cumplimiento del deber recibieron mochilas y útiles escolares de parte de nuestro gobierno.
A nivel departamental, 295 hijos e hijas de agentes del orden público recibieron este material escolar a través del cual se reconoce a la excelencia académica.
El jefe policial añadió » Ellos llevan todos los útiles escolares, una tablet y un bono de C$2 mil córdobas que les permite sufragar gastos para iniciar sus clases» expresó el Comisionado Mayor Juan Manuel Chávez jefe departamental de la Policía Nacional
Durante el acto de entrega realizado en la jefatura departamental de la Policía Nacional Matagalpa «Comandante Carlos Fonseca Amador»
«Esta entrega nuestro gobierno, lo hace porque una de sus prioridades es la educacióny estocomo policías nos compromete para que nuestros niños logren culminar sus estudios» agregó el Comisionado Mayor Chávez
La niña Francelys Anabell Pérez Carazo, una de las protagonistas señaló » Me siento muy agradecida y orgullosa de ser hija de una policía y mi compromiso este año es sacar buenasnotas»