La semilla de la soberanía, se sembró con Diriangén y Nicarao
Cuando en 1523 los españoles pisaron el suelo nicaragüense por primera vez, no esperaban encontrar una civilización organizada y valiente.
Leer másCuando en 1523 los españoles pisaron el suelo nicaragüense por primera vez, no esperaban encontrar una civilización organizada y valiente.
Leer másElección de la Reina del Maíz celebra el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, destacando la riqueza cultural y ancestral del maíz en Nicaragua.
Leer másLa comunidad educativa conmemoró el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular a través de actividades de arte, cultura y tradiciones.
Leer másInicia la celebración del Día de los Pueblos Indígenas, un evento que celebra la herencia cultural e identidad de las comunidades indígenas.
Leer másNicaragua ha sido escenario de la reunión del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC).
Leer másCon gran éxito se llevó a cabo el cuarto Foro Internacional de la Economía Familiar, bajo el lema «Mujeres indígenas, fuerza y dignidad»
Leer másEn medio del júbilo y algarabía las familias de El Viejo rindieron tributo al Día de la Resistencia Indígena con un sin número de actividades
Leer másEn conmemoración al Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, la hermosa ciudad de Bilwi se ilumina gracias a la Expo-Folclore 2023
Leer másEn conmemoración del Día Mundial de los Pueblos Indígenas, el Centro Tecnológico Juan de Dios Muñoz de León organizó un Festival Cultural.
Leer másLa comunidad educativa del Centro Tecnológico Bernardino Díaz Ochoa en Siuna celebro el Día Mundial de los Pueblos Indígenas con un Festival Cultural y Tecnológico
Leer más