MANAGUA – NICARAGUA / Estudiantes de la Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales (UCEM) fortalecieron sus conocimientos con un taller práctico sobre cultivos hidropónicos, una técnica de producción sostenible que no requiere suelo y que es ideal para aprovechar espacios urbanos.
Esta capacitación se desarrolló en coordinación con el Movimiento Ambientalista Guardabarranco y el Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (INPESCA), con el objetivo de impulsar prácticas amigables con el medio ambiente y la producción alimentaria responsable.
- Te puede interesar: ENACAL refuerza plantas potabilizadoras y sistemas de pozos en Nicaragua
La Vicerrectora académica de la UCEM, Meylin Regina Moraga Mendieta, explicó que el taller es parte de la estrategia institucional para reforzar las habilidades técnicas de los estudiantes en temas de producción sostenible y el cuido ambiental.
NUEVOS CONOCIMIENTOS
“Este tipo de talleres nos permite adquirir conocimientos sobre el cultivo hidropónico, una técnica que no requiere suelo y que puede aplicarse en espacios pequeños, incluso dentro de la zona urbana. Así contribuimos a desarrollar una producción más sostenible y responsable con el entorno”, señaló Moraga.
Durante la jornada, los participantes aprendieron a preparar soluciones nutritivas esenciales con nitrógeno, potasio y fósforo, cruciales para el crecimiento de las plantas en estos sistemas.
- Además: Gastronomía, danza y tradiciones brillan en la Feria «Memoria Viva de los Pueblos» en Managua
UNIVERSIDADES VERDES
Por su parte, Carlos Corea, miembro del Consejo Nacional del Movimiento Ambientalista Guardabarranco de la Juventud Sandinista 19 de Julio, destacó que esta actividad forma parte del Concurso Nacional “Universidad Verde”, una iniciativa que promueve la innovación ecológica en centros de estudio superiores del país.
“La finalidad de este encuentro es fortalecer los conocimientos de los jóvenes de las brigadas verdes, consolidar lo aprendido y poner en práctica lo que hoy se comparte sobre las distintas facetas de los huertos hidropónicos. Estas experiencias servirán para desarrollar proyectos sostenibles dentro de las universidades”, concluyó Corea.
Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de octubre de 2025 a las 4:03 PM
