Taller en Boaco fortalece herramientas educativas para atender a estudiantes con autismo

Imagen Multinoticias / Taller sobre el autismo en Boaco.

BOACO – NICARAGUA / La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, sede Boaco, llevó a cabo en el Auditorio del Sistema Local de Atención Integral en Salud (SILAIS) un taller sobre herramientas para el abordaje del Trastorno del Espectro Autista (TEA), con el objetivo de fortalecer las capacidades de profesionales y docentes para mejorar la atención educativa a estudiantes con esta condición.

La actividad reunió a representantes de la Universidad Nacional Politécnica (UNP) CUR-Boaco, colegios privados, docentes y la Escuela Especial Lidia Valdivia.

El taller se centró en ofrecer estrategias prácticas y efectivas que permitan a los educadores adaptar sus métodos de enseñanza a las necesidades específicas de los estudiantes dentro del espectro autista.

TEMAS ABORDADOS

Entre los temas abordados destacaron la detección temprana, la comunicación efectiva, el manejo de conductas y la creación de entornos educativos inclusivos que fomenten el desarrollo integral.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y conocimientos, fortaleciendo el trabajo conjunto entre instituciones educativas y especializadas.

Se resaltó que la inclusión es un derecho fundamental y que la educación debe garantizar igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.

COMPROMISO CON LA FORMACIÓN DE CALIDAD

La Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés reafirmó su compromiso con la formación continua y el acompañamiento a la comunidad educativa, como parte de una estrategia regional para enfrentar los retos de la diversidad en el aula.

Esta iniciativa se suma a otras acciones orientadas a elevar la calidad de la educación, promover la equidad y fomentar el respeto a las diferencias.

Con este esfuerzo, Boaco avanza hacia un sistema educativo más inclusivo, donde cada estudiante reciba la atención y el apoyo necesarios para potenciar su desarrollo.

Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de agosto de 2025 a las 6:29 PM