MANAGUA – NICARAGUA / En conmemoración del 46 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, el Instituto de las Culturas, Pueblos y Juventudes, en conjunto con el Teatro Nacional Rubén Darío, inauguraron este viernes una destacada exposición de arte plástico en el Salón de los Cristales.
La muestra artística reúne obras de reconocidos maestros de la pintura nacional como Roger Pérez de la Rocha, Efraín Medina y Alfonso Jiménez, así como de jóvenes artistas emergentes egresados de escuelas de arte del país.
- Te puede interesar: Sistema Penitenciario Nacional celebra Día de la Alegría con encuentro deportivo
“Con esta exposición saludamos un aniversario más del triunfo de la Revolución, desde el arte, la pintura y las artes plásticas, como un compromiso de nuestros artistas con nuestro proyecto cultural y con el desarrollo del arte en nuestro país”, expresó el maestro Ramón Rodríguez, director del Teatro Nacional Rubén Darío y codirector del Instituto de las Culturas, Pueblos y Juventudes.
HOMENAJE ARTÍSTICO
El evento busca rendir homenaje a la Revolución desde la creatividad, promoviendo la diversidad de estilos y temáticas en una misma sala expositiva, abierta a todo público.
Teatro Nacional Rubén Darío inaugura exposición de arte por el 46 aniversario del Triunfo Revolucionario.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻https://t.co/Hk9AExZvMA pic.twitter.com/rIs2Pj5ake
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 12, 2025
Rodríguez destacó que esta iniciativa refleja el respaldo del sector artístico a las políticas culturales del país, fomentando la identidad nacional a través del arte.
Por su parte, el maestro Sergio Velásquez, docente de la Escuela Nacional de Artes Plásticas Rodrigo Peñalba, subrayó que se trata de un evento que permite visibilizar el talento tanto de artistas consagrados como de nuevas generaciones.
ACCESO GRATUITO
“Esta es una exposición que se hace anualmente, donde exponen pintores de larga trayectoria y también jóvenes emergentes. Es un espacio que se ha ganado a través de la Revolución para divulgar el trabajo diario y la vivencia del artista con el pueblo”, señaló.
La exposición estará abierta hasta finales de julio, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con entrada gratuita.
Las instituciones organizadoras invitan a la ciudadanía a visitar esta muestra que celebra el arte como una expresión viva del proceso revolucionario, la cotidianidad y los valores culturales del país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de julio de 2025 a las 1:30 PM
