Tecnológico de El Viejo, Chinandega celebra el Festival «Somos Hijos del Maíz»

Foto Multinoticias / Estudiantes del Tecnológico de El Viejo, Chinandega participando del Festival "Somos Hijos de Maíz"

EL VIEJO, CHINANDEGA – NICARAGUA / En conmemoración al Día Nacional del Maíz, estudiantes, docentes y personal académico del Centro Tecnológico Padre Teodoro Kint, en el municipio de El Viejo, celebraron el Festival de Comidas y Bebidas “Somos Hijos del Maíz”, una jornada dedicada a exaltar la riqueza cultural y gastronómica de Nicaragua.

El objetivo principal del festival es fortalecer la identidad cultural y gastronómica mediante la promoción del maíz como símbolo de tradición, unidad y patrimonio alimentario del pueblo nicaragüense.

Durante la actividad participaron estudiantes del turno matutino, docentes y servidores públicos, los asistentes recorrieron 13 stands temáticos, donde los estudiantes, ataviados con huipiles tradicionales, presentaron una variada muestra de platillos y bebidas elaborados a base de maíz, reafirmando el compromiso con la preservación de nuestras tradiciones culinarias.

IDENTIDAD Y TRADICIÓN

“El equipo docente trabaja arduamente por mantener y promover la identidad nacional a través de actividades culturales que se enfocan en las raíces de nuestro pueblo, ese espíritu del nicaragüense que se enorgullece de sus costumbres y tradiciones”, expresó la compañera Rosa Escalante, Subdirectora del Tecnológico Padre Teodoro Kint.

Este espacio permitió que estudiantes y visitantes reconocieran la importancia del maíz como base de la economía familiar, además de ser un elemento esencial en la cultura gastronómica nacional.

Cabe destacar que este tipo de actividades son fundamentales para fortalecer la unidad y la identidad cultural, transmitiendo a las nuevas generaciones el valor de conservar el patrimonio gastronómico del país.

EDUCACIÓN TÉCNICA Y CULTURA

El Centro Tecnológico Padre Teodoro Kint atiende anualmente a 925 estudiantes en 16 carreras técnicas generales y especializadas.

Además, desarrolla programas de formación que alcanzan a más de 4 mil 600 protagonistas en distintas estrategias de capacitación, reforzando su compromiso con la educación técnica y el rescate de las tradiciones nicaragüenses.

Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de septiembre de 2025 a las 3:47 PM