MANAGUA – NICARAGUA / El Tecnológico Nacional (INATEC) realizó el lanzamiento oficial de la III Jornada Nacional de Innovación e Investigación del Personal Académico, una iniciativa que reúne a más de 350 docentes de los distintos centros tecnológicos del país con el objetivo de fortalecer la gestión del conocimiento, la cultura investigativa y la innovación educativa.
Durante esta jornada, el personal académico desarrollará ensayos investigativos, documentará buenas prácticas didácticas y explorará líneas de trabajo centradas en la calidad educativa, los procesos de evaluación, la mejora curricular, entre otros temas claves priorizados por la Política de Investigación e Innovación del sistema educativo nicaragüense.
- Te puede interesar: Nicaragua saluda al Ejército Popular de Liberación de China en su 98 aniversario
“Esta jornada estará promoviendo la elaboración de escritos investigativos que aporten al proceso de innovación y a la gestión del conocimiento a nivel nacional”, afirmó Marvin Silva Sandoval, responsable de Planificación y Estadísticas del Tecnológico Nacional.
DESARROLLO ACADÉMICO
Tecnológico Nacional promueve pensamiento científico en docentes de centros tecnológicos.
#noticias #nicaraguaMás información 🌐👉🏻 www.canal4.com.ni/tecnologico-…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 30 de julio de 2025, 11:11
Silva también subrayó que esta actividad se articula directamente con la Estrategia Nacional de Investigación e Innovación, impulsando el desarrollo académico con una ruta de acompañamiento para docentes en la producción de contenido científico y técnico.
Por su parte, Ramiro García, docente del Centro Tecnológico Manuel Olivares, destacó la importancia de fortalecer el pensamiento científico y la creatividad docente como pilares de la educación técnica.
“Queremos motivar la creatividad y esa cultura investigadora en los docentes, que nazca en ellos la inquietud de descubrir, aplicar la ciencia y el método científico”, expresó García.
La III Jornada Nacional de Innovación e Investigación representa un espacio clave para el fortalecimiento del cuerpo docente, la consolidación de una educación técnica de calidad y la creación de una comunidad académica comprometida con el progreso científico y educativo de Nicaragua.
Esta entrada fue modificada por última vez el 30 de julio de 2025 a las 11:14 AM

Periodista Nicaragüense Con amplia experiencia periodística desde el año 2002.
La Asamblea Nacional le impuso la medalla «Rigoberto Cabezas» su mayor compromiso es con el Pueblo en su lucha por el Progreso y la Paz.