Todo listo para la Matrícula Escolar 2026 «¡Más y Más Victorias!» en Nicaragua

Foto Cortesía / Docentes y Estudiantes del Colegio Público San Sebastián del Distrito II de Managua.

MANAGUA – NICARAGUA / Este viernes 17 de octubre de 2025, en una entrevista transmitida por la Revista En Vivo de Canal 4, el Compañero Juan Salvador Méndez, del Consejo Directivo del Ministerio de Educación (MINED), anunció que el período de matrícula escolar 2026 este lunes 20 de octubre y proceso de las avances educativas del país.

El MINED anunció el inicio del proceso de matrícula para el ciclo escolar 2026 con el lema “¡Más y Más Victorias!”, a partir del 20 de octubre, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación a más de 1.8 millones de estudiantes en todo el país.

El Compañero Juan Salvador Méndez destacó que el proceso se desarrollará en tres etapas: matrícula de continuidad (20 al 27 de octubre), traslados y nuevo ingreso (a partir de noviembre).

SERVICIO EN LÍNEA

A través de la plataforma digital “Servicio en Línea”, los padres de familia podrán matricular a sus hijos de forma rápida y segura.

“La meta es garantizar que ni un solo niño, ni un solo adolescente, incluso ni un solo adulto que tenga una necesidad educativa, se nos quede fuera del sistema”, afirmó Méndez, subrayando que la educación es la vía para combatir la pobreza.

Además, el Compañero Juan Salvador Méndez anunció que más de 63 mil bachilleres recibirán el bono presidencial a partir del 24 de noviembre.

MODELO DE FORMACIÓN INTEGRAL

El MINED impulsa diversas estrategias para garantizar el aprendizaje, como el acompañamiento entre estudiantes mentores, enseñanza amigable de las matemáticas con apoyo de Japón, y la enseñanza del inglés desde primer grado, con miras a que los estudiantes egresen con nivel B1.

El Compañero Juan Salvador Méndez también resaltó la educación en valores, arte, deporte y ajedrez como parte del modelo de formación integral.

También, se refirió al avance en la cobertura educativa, incluyendo modalidades a distancia en el campo y educación para jóvenes y adultos, asegurando que siempre habrá espacio para quien desee estudiar, en cualquier momento del año.

El llamado es a las familias nicaragüenses en diferentes comunidades del país a ser parte activa de este proceso que fortalece la educación gratuita y de calidad.

Esta entrada fue modificada por última vez el 17 de octubre de 2025 a las 11:42 AM