MANAGUA – NICARAGUA / El Tecnológico Nacional (INATEC) dio inicio al ciclo de conferencias “Todos Somos San Jacinto”, con el objetivo de fortalecer la identidad nacional y el orgullo patrio entre estudiantes y docentes.
La jornada se desarrolló en el Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, en coordinación con el Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, abordando la política cultural emitida por el Gobierno en 2007, orientada a la conservación y rescate de la riqueza cultural y las tradiciones nicaragüenses.
- También puedes leer: Asamblea Nacional aprueba reforma que establece doble jefatura en la Policía Nacional de Nicaragua
“Como nosotros podemos participar y empoderarnos más de cada rasgo de nuestra cultura nacional, debemos sentirnos orgullosos porque tenemos esa raíz de nuestros pueblos originarios”, destacó la compañera Blanca Arauz Castillo, Codirectora del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes.
ESTRATEGIA NACIONAL
“Todos Somos San Jacinto”: INATEC impulsa educación artística y cultural en Nicaragua. #noticias #canal4
Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/todos-somos-…— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 28 de agosto de 2025, 11:36
El evento reunió a docentes y estudiantes del centro cultural, formando parte de la estrategia nacional de educación “Bendiciones y Victorias”, que integra el eje de educación artística y cultural.
“De acá se desprenderán todos los subsiguientes intercambios con historiadores, artistas y académicos sobre la relevancia del arte y la cultura en nuestras diversas expresiones artísticas”, señaló Roger Avilés, Director del Centro Cultural Politécnico José Coronel Urtecho.
TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS
Docentes participantes valoraron la experiencia como un recurso clave para transmitir conocimientos a los estudiantes.
- Te sugerimos: Concurso “Imágenes de Mi Nicaragua” abre inscripciones con colaboración de la Embajada de China
“Es fundamental que los estudiantes conozcan nuestra identidad y orgullo patrio a través de la música y las tradiciones. Muchas veces no conocen los diferentes sones o canciones representativas del país”, comentó Yasuara Parrales, docente de canto del centro cultural.
Con este ciclo de conferencias, INATEC reafirma su compromiso con la educación integral, la preservación cultural y la formación de ciudadanos conscientes de sus raíces y tradiciones.
Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de agosto de 2025 a las 11:37 AM
Periodista Nicaragüense Con amplia experiencia periodística desde el año 2002.
La Asamblea Nacional le impuso la medalla «Rigoberto Cabezas» su mayor compromiso es con el Pueblo en su lucha por el Progreso y la Paz.