En el recorrido que realizan los trabajadores de la salud casa a casa para sensibilizar a la población y abatizar las viviendas, hay una labor orientada por el Buen Gobierno a través del Ministerio de Salud, que este sábado se puso en práctica, como es detectar casos con signos de enfermedades que son transmitidas por el zancudo.
Mientras doña Socorro escuchaba a las trabajadoras de la salud las indicaciones que hay que tomar en cuenta para evitar estas enfermedades, aprovechó para expresar su malestar de fiebre y diarrea que desde hace días ha venido complicando su salud.
Socorro, quien tiene dificultades de movilidad, es miembro del Programa Todos Con Voz, y aunque los médicos le han dado seguimiento, este sábado se sentía más afectada, por lo que los trabajadores de salud no dudaron en trasladarla al Centro de Salud más cercano, para que sea valorada por los médicos.
En esta acción se pone en evidencia ese Modelo de Salud Familiar y Comunitario que impulsa el Gobierno Sandinista. En el vehículo del Minsa traslado no solo trasladó a doña Socorro, también traslado a un menor que presentaba vomito y fiebre.
Hay que destacar que una vez que estas personas sean atendidas por los especialistas, son trasladadas en el vehículo hasta la puerta de su hogar.
Los trabajadores de Salud del Centro de Salud Edgard Lang, visitarán más de 300 viviendas del barrio Carlos Fonseca Amador.
“Estas jornadas se realizan con el fin de sensibilizar a la población en eliminar los posibles criaderos para evitar brotes de zancudo transmisores de enfermedades como dengue, zika, chikungunya, al mismo tiempo estamos sensibilizando a la población de la importancia de mantener limpia sus casas”, dijo la Dra. Aurla Lila Mendoza.
El abate tiene la función de neutralizar el mosquito para que no se siga reproduciendo.
La jovencita Ruth Esther Sánchez Acevedo, comentó que “Con estas visitas nos hacen reflexionar en el aseo de hogar y es importante porque así aprendemos a tener limpio nuestra vivienda y el barrio, para evitar estas enfermedades transmitidas por el zancudo”.
«Muy buenas estas jornadas, y se mira que se han puesto las pilas el Gobierno para preservar la salud del pueblo y claro que nosotros debemos contribuir con la limpieza para que logremos excelentes resultados”, finalizó doña Martha Lorena Araica.
FUENTE: http://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:48566-trabajadores-de-la-salud-sensibilizan-abatizan-y-detectan-posibles-enfermedades-transmitidas-por-el-zancudo
Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de noviembre de 2016 a las 3:12 PM