RIVAS – NICARAGUA / En el marco de las celebraciones patrias, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) destacó un acontecimiento de gran relevancia ambiental: la arribada masiva de 5 mil 771 tortugas marinas de la especie Paslama en el Refugio de Vida Silvestre La Flor, ubicado en San Juan del Sur, departamento de Rivas.
Este fenómeno natural, considerado un espectáculo único en la región, se desarrolló durante cuatro días consecutivos, atrayendo la atención de visitantes nacionales y extranjeros. La actividad coincide con las conmemoraciones de la Independencia y Soberanía Nacional, resaltando la unión entre cultura, identidad y naturaleza.
La protección de las tortugas estuvo garantizada mediante un esfuerzo articulado que contó con la participación de la Policía Nacional, el Ejército de Nicaragua y los guardas de áreas protegidas del MARENA.
EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL
Durante el proceso de anidación, se logró resguardar en viveros un total de 47 nidos de Paslama, equivalentes a 4 mi398 huevos, contribuyendo significativamente a la preservación de esta especie en peligro de extinción.
Estas acciones forman parte de la campaña nacional “Junt@s Conservamos Nuestras Tortugas Marinas”, que promueve la educación ambiental y la conciencia sobre la importancia de proteger la biodiversidad del país.
Cabe destacar la visita de 69 turistas nacionales e internacionales, entre ellos provenientes de Australia, Francia y Estados Unidos, quienes expresaron su admiración por la riqueza natural que resguardan las playas del Pacífico nicaragüense.
COMPROMISO CON LOS RECURSOS NATURALES
Turistas nacionales y extranjeros disfrutan arribada de tortugas en Rivas. #noticias #canal4
Más información 🌐👉🏻 www.canal4.com.ni/turistas-nac…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 3 de septiembre de 2025, 13:47
El Refugio La Flor es reconocido internacionalmente como uno de los principales santuarios de anidación de la tortuga Paslama en el hemisferio occidental.
- También puedes leer: Asamblea Nacional restituye el 9 de enero como Día de la Constitución Política de Nicaragua
Con esta arribada, Nicaragua reafirma su compromiso con la conservación de los recursos naturales y la promoción del turismo sostenible, en armonía con el respeto y cuidado de la Madre Tierra.
Estas acciones reflejan la voluntad del país de preservar un legado natural que forma parte del orgullo patrio y de la identidad nacional.
Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de septiembre de 2025 a las 1:49 PM