MANAGUA – NICARAGUA / Con un ambiente lleno de entusiasmo estudiantil, la Universidad Americana (UAM) se sumó a las jornadas de reflexión histórica al acoger la conferencia Octubre Victorioso, impartida por el diputado sandinista Carlos Emilio López.
El encuentro reunió a jóvenes, docentes y autoridades universitarias con el propósito de reflexionar sobre la trascendencia de la insurrección popular que abrió una nueva etapa en la historia de Nicaragua.
Durante su intervención, el diputado López subrayó que “Octubre Victorioso” fue la fusión del Frente Sandinista y del pueblo entero en un solo corazón para derrotar a la dictadura somocista. Ese espíritu de unidad nos legó la valentía, la fe y la esperanza que hoy siguen dando frutos en el país.
PAPEL PROTAGÓNICO
La conferencia abordó diversos ejes, entre ellos la unidad del Frente Sandinista en el proceso revolucionario, el papel protagónico de la juventud y las mujeres, así como el legado de héroes y mártires como los Comandantes Germán Pomares, Camilo Ortega y Carlos Núñez.
- También puedes leer: FENIBAL, UAM y Fundación FIBA lanzan clínica de baloncesto para niños en Nicaragua
UAM se suma a las jornadas de reflexión con la conferencia Octubre Victorioso. #noticias #nicaragua
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/uam-se-suma-…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 3 de octubre de 2025, 15:56
López también destacó los avances sociales alcanzados en la actualidad, entre los que mencionó la restitución de derechos, la ampliación de infraestructura vial y la mejora en el acceso a servicios básicos tanto en comunidades urbanas como rurales.
MEMORIA HISTÓRICA
Por su parte, el rector de la UAM, doctor Martín Guevara Cano, subrayó la importancia de estos espacios de memoria histórica en la formación integral de las nuevas generaciones.
“Hoy disfrutamos de paz y estabilidad gracias a esos sacrificios, y compartir esta historia en nuestras universidades fortalece nuestra identidad nacional”, señaló.
La jornada concluyó con un llamado a la juventud a mantener vivo el legado de Octubre Victorioso, apropiándose de valores de dignidad, soberanía y amor a la patria como cimientos del presente y futuro de Nicaragua.
Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de octubre de 2025 a las 3:58 PM
