UCN proyecta documental “Rama” sobre educación intercultural

Imagen Multinoticias / Documental ''Rama''.

MANAGUA – NICARAGUA / Estudiantes de la Universidad Central de Nicaragua (UCN) participaron en la proyección del documental Rama una obra audiovisual que rescata y visibiliza la historia, identidad y desarrollo del pueblo indígena Rama, originario de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur.

La actividad se realizó en el marco del Plan Nacional de Universidades Verdes, una estrategia que promueve la conciencia ambiental y el respeto por la diversidad cultural en centros educativos del país.

“Hoy estamos presentando este documental sobre el pueblo Rama, su historia, idiosincrasia, cultura y forma de vida en armonía con la naturaleza. Nos enorgullece que los jóvenes conozcan más sobre nuestros pueblos originarios”, expresó Gustavo Segovia, del Movimiento Ambientalista Guardabarranco.

RIQUEZA DE LOS PUEBLOS

Durante la proyección, los estudiantes conocieron las tradiciones, valores y riqueza natural que caracterizan al pueblo Rama, lo que fortaleció su comprensión sobre la interculturalidad nicaragüense.

Camila Aguirre, estudiante de Relaciones Internacionales, destacó: “Es importante conocer sobre nuestra madre tierra y cómo cuidarla, además de aprender sobre la cultura del pueblo Rama, un lugar muy bonito de nuestro país”.

El evento reafirma el compromiso de la UCN con una educación integral, fomentando el respeto por los pueblos originarios y la responsabilidad ambiental.

VALORES CULTURALES

Julio López Flores, decano de la Facultad de Medicina Veterinaria, explicó: “Estamos trabajando con estudiantes de todas las carreras. Estas actividades son fundamentales para promover la valoración de los recursos naturales y acciones resilientes como la reforestación y el reciclaje”.

La actividad fue posible gracias a la articulación entre la Cinemateca Nacional, el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, el Ministerio de la Juventud y universidades del país.

El documental Rama será proyectado en universidades públicas y privadas como parte de una jornada educativa que une juventud, cultura y naturaleza.

Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de julio de 2025 a las 2:20 PM