Un popular sustituto del azúcar podría aumentar los riesgos de daño cerebral

Imagen ilustrativa

El eritritol, un edulcorante artificial, podría contribuir al aumento del riesgo de accidente cerebrovascular, de acuerdo con un nuevo estudio de laboratorio de la Universidad de Colorado-Boulder (EE.UU.), publicado el mes pasado en la revista Journal of Applied Physiology. Esta patología ocurre a raíz de la obstrucción o disminución del suministro de sangre al cerebro, que impide que reciba oxígeno y nutrientes, en algunos casos debido a coágulos sanguíneos. Informó RT en Español. 

Los investigadores cultivaron células endoteliales microvasculares cerebrales humanas —que recubren los diminutos vasos sanguíneos del cerebro— y las expusieron durante tres horas a una solución de eritritol con una concentración de 6 mM (milimolar), equivalente a la cantidad habitual en una bebida comercial de tamaño estándar endulzada con esta sustancia.

Como resultado, el equipo descubrió que el eritritol había desencadenado una serie de procesos celulares considerados «características centrales de la disfunción endotelial vascular cerebral y factores causales en el desarrollo, la gravedad y el resultado del accidente cerebrovascular isquémico».

Cóctel de consecuencias

En concreto, este edulcorante aumentó en aproximadamente un 75 % la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS, por sus siglas en inglés), una forma de estrés celular perjudicial. Asimismo, redujo en un 20 % la biodisponibilidad de óxido nítrico de la célula, además de la producción de endotelina-1, ambos factores «fundamentales para el mantenimiento y control del flujo sanguíneo cerebral», donde se requiere que sea constante para mantener vivas las neuronas.

El eritritol también perjudicó la liberación del activador del plasminógeno de tipo tisular (t-PA), lo que altera la capacidad fibrinolítica en células endoteliales, es decir, su habilidad para disolver coágulos sanguíneos y prevenir la formación de trombos. «La capacidad fibrinolítica deteriorada debido a la función trombolítica reducida del t-PA se ha relacionado con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular», exponen los investigadores.

Si bien los autores han demostrado el efecto adverso del eritritol sobre los procesos de las células endoteliales cerebrales que, en teoría, crean condiciones que aumentan el riesgo de derrame cerebral, la naturaleza ‘in vitro’ del experimento tiene limitantes. Los resultados no reflejan el riesgo clínico real ni los efectos en todo el cuerpo humano.

«No podemos comentar sobre el curso temporal potencial o la duración de los deterioros observados inducidos por el eritritol. Considerando que las bebidas que contienen edulcorantes no nutritivos, como el eritritol, generalmente se consumen varias veces al día, no es irrazonable postular que el efecto del eritritol circulante crónicamente elevado sobre las células y los tejidos puede resultar en efectos nocivos persistentes y duraderos», concluye el estudio.

Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de julio de 2025 a las 9:39 AM