UNAN–Managua entregó rehabilitación del Instituto de Geología y Geofísica

Foto Multinoticias / Acto central de la entrega rehabilitada del Instituto de Geología y Geofísica en la UNAN - Managua.

MANAGUA – NICARAGUA /  Este miércoles 26 de noviembre, las autoridades de la Universidad Autónoma de Nicaragua (UNAN–Managua) realizaron un acto central para entregar a la comunidad estudiantil la rehabilitación del Instituto de Geología y Geofísica “Benjamín Linder y Héroes de Bocay”, fortaleciendo la investigación científica al servicio del país.

La Rectora de UNAN–Managua, Compañera Ángela Munguía Beteta, señaló que designar este nombre es un reconocimiento al legado de solidaridad y trabajo comunitario de quienes entregaron su vida en 1987.

“Este instituto representa un espacio esencial para producir ciencia al servicio del pueblo, para comprender nuestro territorio volcánico y formar profesionales que puedan enfrentar los desafíos ambientales de Nicaragua”, expresó durante su intervención Munguía.

ENTREGA Y SOLIDARIDAD

El Instituto de Geología y Geofísica es uno de los centros científicos más activos de la universidad. Sus laboratorios, museos y áreas de investigación permiten desarrollar estudios sobre sismos, vulcanología, recursos hídricos y análisis de suelos, apoyando además la planificación territorial y la reducción de riesgos en zonas vulnerables del país.

UNAN–Managua entregó rehabilitación del Instituto de Geología y Geofísica. #noticias #nicaragua

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/unan-managua…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 26 de noviembre de 2025, 18:30

La directora del instituto, Erin Blandón, destacó la amplia atención educativa que se brinda cada año. “Hemos recibido a más de 6 mil estudiantes y 300 docentes de primaria, secundaria, pregrado y posgrado, mediante visitas guiadas, seminarios, ferias científicas y recorridos por museos y laboratorios. Aquí los jóvenes pueden observar equipos reales de geotecnia, maquinaria de perforación y herramientas usadas en investigaciones de campo”, explicó.

El trabajo del instituto también fomenta la cultura científica en niños y adolescentes, quienes conocen la importancia de los recursos naturales, los riesgos geológicos y la función de la ciencia en la seguridad de las comunidades.

DESARROLLO Y CULTURA CIENTÍFICA

El presidente de UNEN–UNAN Managua, Óscar Selva, aseguró que la juventud reconoce en estos héroes un ejemplo de entrega y solidaridad, inspiración para proyectos que acercan educación, infraestructura y oportunidades a las familias nicaragüenses.

Con esta entrega, la UNAN–Managua fortalece las capacidades del instituto para continuar produciendo conocimiento científico, formando especialistas comprometidos con el desarrollo nacional, la investigación y la innovación.

Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de noviembre de 2025 a las 6:34 PM