UNAN-Managua impulsa el uso seguro de la tecnología en su 11º Congreso Educativo

Foto Multinoticias / Estudiantes

´MANAGUA – NICARAGUA / La UNAN-Managua desarrolló el 11º Congreso de Tecnología Educativa, un encuentro que reunió a estudiantes y docentes bajo el lema “Innova, Aprende y Crea”, con el objetivo principal de fortalecer las capacidades tecnológicas en el sistema educativo nacional.

Esta actividad se consolidó como un espacio de actualización e intercambio de experiencias para protagonistas del Área de Educación, Arte y Humanidades, así como para docentes del SETEC, MINED e INATEC.

El congreso abordó temas de alto impacto para la educación contemporánea, entre ellos inteligencia artificial, innovación educativa, ética digital, investigación apoyada en tecnología y creación de herramientas digitales para ambientes de aprendizaje.

INNOVACIÓN EDUCATIVA

Estas líneas temáticas buscan responder a los desafíos actuales que enfrentan docentes y estudiantes en la construcción de entornos formativos más dinámicos y creativos.

UNAN-Managua impulsa el uso seguro de la tecnología en su 11º Congreso Educativo. #Noticias #Nicaragua

Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/unan-managua…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 21 de noviembre de 2025, 10:10

Ninfar Ramo, directora del Área de Conocimiento de Educación, Arte y Humanidades, destacó que esta iniciativa se articula con los lineamientos de la Estrategia Nacional de Educación.

“El propósito es promover el uso seguro de la tecnología, en correspondencia con la Estrategia Nacional de Educación. Estamos desarrollando talleres de inteligencia artificial, donde abordamos el uso y manejo responsable de estas herramientas, así como la ética en su aplicación”, expresó.

Durante la jornada participaron más de 600 protagonistas, entre ellos cerca de 300 estudiantes y más de 300 docentes provenientes de distintas instituciones educativas del país, quienes compartieron experiencias y fortalecieron sus competencias digitales.

TECNOLÓGIA EDUCATIVA

Ramo también resaltó la importancia de incorporar valores y sentido de identidad en los procesos formativos.

“Debemos fortalecer el orgullo patrio para que nuestros estudiantes, al integrarse en los diferentes contextos profesionales, se sientan orgullosos de ser nicaragüenses y promuevan nuestra historia”, afirmó.

Con esta edición, la UNAN-Managua reafirma su compromiso con una educación innovadora, responsable y orientada al desarrollo nacional.

Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de noviembre de 2025 a las 10:11 AM