La misión de la Unasur recorrerá las zonas más afectadas y entregarán ayuda a los afectados.
Una misión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) recorrerá este martes la zona cero del terremoto de 7,8 en la escala de Richter que el pasado 16 de abril devastó la costa noroccidental de Ecuador.
El secretario general del organismo, Ernesto Samper, espera que este acto sirva para ratificar la solidaridad regional que renació tras la tragedia que acabó con la vida de al menos 660 personas y dejó más de 33 mil afectadas.
Mañana voy a estar con mis hermanos ecuatorianos en la zona del terremoto. Un abrazo solidario.
— Ernesto Samper (@ernestosamperp) 17 de mayo de 2016
Según precisó el funcionario, la misión de Unasur estará integrada por los embajadores de los países miembros presentes en Ecuador y recorrerá las zonas más afectadas para entregar a los damnificados ayuda en materia de salud y centros de refugio.
Luego del trayecto por las ciudades de Manta y Portoviejo, la delegación ofrecerá una rueda de prensa en la provincia de Manabí para expresar sus impresiones y detalles de la solidaridad.
EN CONTEXTO
El terremoto de 7,8 que sacudió a Ecuador el sábado 16 de abril es uno de los de mayor intensidad registrados en América Latina en los últimos 20 años.
Ocurrió entre los balnearios costeros de Cojimíes y de Pedernales (norte), en la provincia de Manabí y cerca de Esmeraldas, donde también se sintió el impacto de las réplicas.
Dejó unos 660 muertos, 17 mil 638 heridos y 48 desaparecidos.
Esta entrada fue modificada por última vez el 17 de mayo de 2016 a las 9:33 AM