RÍO SAN JUAN – NICARAGUA / El emblemático programa Universidad en el Campo (UNICAM) continúa transformando realidades en el departamento de Río San Juan, donde más de 640 jóvenes y adultos cursan actualmente una carrera universitaria sin necesidad de abandonar sus comunidades.
Este modelo educativo, impulsado por el Gobierno Sandinista, garantiza acceso gratuito, formación de calidad y oportunidades de desarrollo para las familias rurales.
Los protagonistas se encuentran matriculados en 13 carreras universitarias pertenecientes a las áreas de veterinaria, agronegocio, educación, salud y economía, disciplinas fundamentales para el crecimiento productivo y social del territorio.
DESARROLLO Y OPORTUNIDADES
Las clases son impartidas por docentes de la UNAN-Managua, la Universidad Nacional Agraria (UNA) y la URACCAN, instituciones que unen esfuerzos para ofrecer una educación integral, contextualizada y pertinente a las necesidades de la región.
UNICAM avanza en formación profesional de jóvenes y adultos en Río San Juan. #noticias #nicaragua
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/unicam-avanz…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 19 de noviembre de 2025, 9:03
UNICAM ha permitido que jóvenes que antes enfrentaban limitaciones económicas o la distancia hacia las sedes universitarias puedan ahora continuar sus estudios superiores cerca de sus hogares.
- También puedes leer: ENACAL construye sistema de agua potable en Río San Juan
Este avance representa un cambio profundo en la vida de las familias del campo, quienes ven en la educación una puerta abierta hacia nuevas oportunidades laborales y comunitarias.
BIENESTAR Y FUTURO
De cara al año 2026, las universidades participantes ya se preparan para ampliar la cobertura y recibir a más jóvenes y adultos, tanto del campo como de la ciudad.
UNICAM avanza en formación profesional de jóvenes y adultos en Río San Juan. #noticias #nicaragua
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/unicam-avanz…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 19 de noviembre de 2025, 9:03
Este esfuerzo forma parte de los derechos restituidos por los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, quienes priorizan la educación superior como motor de desarrollo humano.
Gracias a la gestión del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, la juventud de Río San Juan continúa accediendo a una formación profesional que aporta directamente al desarrollo local, fortaleciendo sectores productivos, educativos y de salud que impulsan el bienestar de las comunidades.
- Te sugerimos: MARENA impulsa desarrollo sostenible en Río San Juan
Con UNICAM, la educación superior sigue llegando a los territorios más remotos, sembrando oportunidades y futuro para las nuevas generaciones.
Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de noviembre de 2025 a las 9:07 AM


