Universidad Abierta en Línea de Nicaragua ampliará su oferta a 20 carreras profesionales

Luego de varios días se haber iniciado sus clases, la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua (UALN) continúa recibiendo miles de visitas de personas interesadas en aprovechar esta oportunidad de acceder a estudios profesionales sin tener que incurrir en los costos excesivos que implica la educación presencial.

Actualmente la universidad atiende a 19 mil estudiantes, con quienes se interactúa de manera virtual a través de tutores de las 10 casas de estudio superior que forman parte del Consejo Nacional de Universidades (CNU).

Benedicto García, coordinador TIC del CNU, explica que por el momento se están ofertando 9 carreras profesionales: 6 licenciaturas y 3 ingenierías, además de aproximadamente 15 técnicos superior. No obstante, señala que en próximos meses se estará ampliando la oferta académica a 20 carreras profesionales.

Esta es una oportunidad única que ofrece nuestro gobierno nacional en conjunto con el Consejo Nacional de Universidades, que somos las 10 universidades miembros”, afirma.

García destaca que diariamente ingresan a la plataforma entre 6 mil y 10 mil personas. Las principales consultas radican en cómo ingresar y cómo hacer uso de la plataforma. Por esta razón la universidad ha preparado una serie de documentos escritos y videos explicativos.

También están haciendo consultas acerca de la forma de evaluación y las actividades interactivas a desarrollar.

Muchos de los interesados son nicaragüenses que viven en Costa Rica, España, Estados Unidos, Guatemala y El Salvador, quienes ven en la UALN una verdadera alternativa para seguir estudiando.

El director TIC del CNU manifiesta que a nivel interno, hay estudiantes matriculados de lugares tan lejanos como Ayapal-Jinotega, El Cuá, Las Minas y Jalapa. Con éstos incluso se trabaja vía telefónica orientándoles el uso de la plataforma.

Tanto interés ha desatado la UALN que hasta el momento ya se contabilizan más de 400 mil visitas al sitio. Estas provienen de un total de 59 países.

Fuente

Esta entrada fue modificada por última vez el 17 de marzo de 2017 a las 3:38 PM