Universidad Casimiro Sotelo reúne a más de 200 protagonistas en foro de innovación educativa

Foto Cortesía / Foro de innovación científica y tecnológica en el Auditorio Neysi Ríos de la UNCSM, Managua.

MANAGUA – NICARAGUA / Con la participación de más de 200 protagonistas de todo el país, la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro abrió sus puertas a un foro nacional dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en el ámbito educativo, con el objetivo de fortalecer la investigación, la innovación y la calidad en el Sistema Educativo Nacional.

El encuentro reunió a docentes, investigadores, estudiantes, directores y editores de revistas académicas, quienes compartieron experiencias y propuestas para impulsar una cultura científica que fomente el pensamiento crítico y la creatividad en las aulas.

Carlos Salinas, representante del Tecnológico Nacional, destacó que esta actividad “reúne a investigadores, maestros, estudiantes y servidores públicos para conocer y divulgar la producción científica del sistema educativo nacional. Es una iniciativa inclusiva y dinámica que ofrece oportunidades para involucrarse en la investigación y publicación, enmarcada en la Estrategia Nacional de Bendiciones y Victorias, enfocada en fortalecer la innovación educativa”.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Uno de los principales ejes del foro fue resaltar la importancia de la innovación tecnológica como herramienta clave para transformar el conocimiento en soluciones prácticas que contribuyan al desarrollo del país.

Además, se subrayó el papel estratégico de las publicaciones académicas para difundir investigaciones y descubrimientos que nacen en las aulas y laboratorios nicaragüenses.

“Las investigaciones abarcan procesos de innovación tecnológica y prácticas docentes que evolucionan el trabajo educativo nacional, priorizando la excelencia, la calidad y una educación inclusiva para todas y todos”, agregó Salinas.

Este espacio forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional para garantizar una educación de calidad, equitativa y con visión de futuro, que prepare a nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del desarrollo humano sostenible.

Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de agosto de 2025 a las 11:52 AM