MANAGUA – NICARAGUA / En saludo al natalicio del General Augusto C. Sandino, el Gobierno de Nicaragua a través de la Comisión Nacional de Economía Creativa, inauguró este lunes la Universidad de Emprendimiento “La Sandino”. El acto se realizó con la participación de autoridades, familias, emprendedores y representantes de universidades, en el campus ubicado contiguo a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
Esta es la primera universidad en Nicaragua especializada en la formación y consolidación de emprendimientos en crecimiento. Su objetivo principal es fortalecer las capacidades, habilidades y conocimientos de los estudiantes para el desarrollo de negocios sostenibles.
La universidad tiene como propósito fomentar una cultura emprendedora, impulsando la educación creativa, la investigación y la innovación. Esto se enmarca dentro del modelo de economía creativa y familiar que impulsa el Gobierno Sandinista, para promover la prosperidad y combatir la pobreza.
OFERTA EDUCATIVA Y FORMATIVA
«Este es un espacio dedicado a fortalecer las habilidades y conocimientos de los protagonistas de nuestro desarrollo humano. Nuestra lucha contra la pobreza avanza bajo la conducción del Comandante Daniel y la compañera Rosario. Una de nuestras prioridades es la restitución de derechos, incluyendo el acceso gratuito a una amplia oferta educativa y formativa», expresó la compañera Camila Ortega Murillo, coordinadora de la Comisión Nacional de Economía Creativa.
Ortega destacó que la Universidad de Emprendimiento “La Sandino” representa un paso trascendental para el país, al ofrecer una formación integral enfocada en el espíritu emprendedor. “Nuestro Buen Gobierno está convirtiendo grandes sueños en realidades, permitiendo que miles de nicaragüenses accedan a conocimientos, herramientas y técnicas para emprender y prosperar”, agregó.
DESARROLLO DE HABILIDADES
Durante su primera etapa, esta casa de estudios ofrecerá 54 cursos, charlas y talleres prácticos, además de acompañamiento técnico para la incubación de ideas de negocio y su inserción al mercado.
La oferta formativa abordará diversas temáticas clave, entre ellas: emprendimientos creativos, innovación tecnológica, administración de negocios innovadores, gestión de industrias creativas y culturales, ciudades creativas, innovación agroalimentaria, administración financiera, contexto legal de los negocios, desarrollo de habilidades socioemocionales, marketing estratégico y negociación.
- También puedes leer: Alcaldía de Ocotal inaugura mejoras en la Casa Materna «Luz y Vida»
La compañera Ramón Rodríguez, coordinadora de la Universidad, explicó que el proyecto se implementará en modalidad presencial, con turnos matutinos, vespertinos y por encuentros los fines de semana, para facilitar el acceso de protagonistas de distintas zonas.
La matrícula estará abierta del 19 de mayo al 23 de junio. En esta primera fase se espera atender a mil protagonistas durante el ciclo académico 2025, marcando el inicio de una nueva etapa para la educación emprendedora en el país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de mayo de 2025 a las 1:06 PM
Periodista Nicaragüense Con amplia experiencia periodística desde el año 2002.
La Asamblea Nacional le impuso la medalla «Rigoberto Cabezas» su mayor compromiso es con el Pueblo en su lucha por el Progreso y la Paz.