MANAGUA – NICARAGUA /La Universidad Nacional Agraria (UNA) ha puesto a disposición de su comunidad educativa un nuevo laboratorio de hongos comestibles dedicado a la biotecnología micológica, marcando un hecho en la investigación alimentaria en Nicaragua.
Este espacio permitirá a estudiantes y docentes desarrollar innovaciones en la producción de hongos con alto valor nutritivo y gran potencial económico.
- También puedes leer: Plan Cementerio 2025 garantiza salud y protección de familias en Managua
Andrea Zamora, coordinadora de la carrera de Sanidad Vegetal de la UNA, destacó que este es el primer laboratorio de biotecnología alimentaria de su tipo en el país, orientado a aprovechar subproductos agroindustriales para cultivar hongos comestibles.
INNOVACIÓN ALIMENTARIA
“Queremos reutilizar elementos de la economía nicaragüense, como los sustratos alimentarios, para hacer crecer estos hongos que tienen un alto valor nutritivo y pueden transformarse en platos deliciosos o en otros productos con valor agregado”, explicó.
Universidad Nacional Agraria entrega laboratorio de hongos comestibles en Nicaragua. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 https://t.co/wfxOW3ugVU pic.twitter.com/zFSP7gfIC1
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 31, 2025
El laboratorio permitirá transformar residuos agropecuarios en proteína de alta calidad y compuestos funcionales, contribuyendo a la sostenibilidad y a la seguridad alimentaria nacional. Los estudiantes podrán capacitarse en todo el proceso, desde el cultivo en sustratos hasta la etapa de fructificación, donde se obtienen los productos finales.
Por su parte, la docente Tomasa Hernández, encargada del laboratorio, señaló que actualmente trabajan entre tres y cinco variedades de hongos comestibles.
PRODUCCIÓN LOCAL
“Estos hongos son altos en proteína, bajos en calorías y ricos en minerales y vitaminas. Buscamos formar profesionales capaces de producir y ofrecer a los nicaragüenses productos novedosos y saludables”, aseguró.
- Te puede interesar: Palabras de Nicaragua en la presentación del informe del Consejo de Derechos Humanos
Con este proyecto, la Universidad Nacional Agraria reafirma su compromiso con la innovación científica, la sostenibilidad ambiental y la nutrición, impulsando nuevos rubros no tradicionales dentro del sector agroalimentario de Nicaragua.
Esta entrada fue modificada por última vez el 31 de octubre de 2025 a las 1:32 PM

Periodista con 15 años de experiencia y creador de contenido en redes sociales.

